Un exmilitar de origen español, que llegó a Nicaragua procedente de Costa Rica, es el sospechoso de introducir en un recipiente el caracol gigante africano, cuya presencia tiene en alarma a la población, afirmó el director del Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA), Ricardo Somarriba.
“Vino un español, tenemos ahí las fotos, donde aparece con los caracoles gigantes y todo y lo trajo en un vasito del lado de Costa Rica», dijo Somarriba, tras agregar que el exmilitar tiene una orden de captura en Costa Rica.
«Los introdujo al país e hizo un zoocriadero, pero esa persona lo hizo a propósito, porque él sabía qué es lo que producía el caracol gigante, porque él aparece en las fotos de los diferentes temas internacionales que se ponen. Es militar retirado de España. Tenemos el nombre y todo”, añadió Somarriba en una entrevista concedida al oficialista TN8.
Esta especie ubicada en la categoría exótica, logra devastar plantaciones como café, granos almacenados, bananos, papaya, cítricos, maní, huertas domésticas y jardines, según se ha visto en otros países donde se ha detectado su presencia. Su rápida reproducción implica un peligro potencial para los cultivos de alimentos.
El Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA) declaró este lunes 28 de agosto cuarentena en esta zona de Ticuantepe, donde una habitante de la comarca de Dírita, de este municipio, quien se identificó como Virginia, afirmó que en pocos días, la plaga de esta especie de caracoles terrestres conocidos también como Achatina Fulica, se extendieron desde el kilómetro 16 hasta el 17.5 de la carretera a Masaya.
La ciudadana expresó su temor por la rapidez con que el caracol africano amenaza con propagarse por la zona ya que especialistas advierten que este caracol es una de las 100 especies exóticas invasoras más importantes del mundo y que podría generar graves consecuencias a la agricultura, el medioambiente y la salud pública.
“Ese caracol africano ya sobrepasó la zona en donde fue hallado el pasado viernes. Ahora se desplaza por el restaurante Mi Ranchito, en el kilómetro 17.5 de la carretera a Masaya, en un cauce que está por ahí cerca”, señaló Virginia.
La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…
Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas acusadas del…
Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…
Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…
Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…