Nacionales

Exmilitar español habría introducido caracol gigante africano a Nicaragua

Un exmilitar de origen español, que llegó a Nicaragua procedente de Costa Rica, es el sospechoso de introducir en un recipiente el caracol gigante africano, cuya presencia tiene en alarma a la población, afirmó el director del Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA), Ricardo Somarriba.

“Vino un español, tenemos ahí las fotos, donde aparece con los caracoles gigantes y todo y lo trajo en un vasito del lado de Costa Rica», dijo Somarriba, tras agregar que el exmilitar tiene una orden de captura en Costa Rica.

«Los introdujo al país e hizo un zoocriadero, pero esa persona lo hizo a propósito, porque él sabía qué es lo que producía el caracol gigante, porque él aparece en las fotos de los diferentes temas internacionales que se ponen. Es militar retirado de España. Tenemos el nombre y todo”, añadió Somarriba en una entrevista concedida al oficialista TN8.

¿Por qué es peligroso el caracol gigante africano?

Esta especie ubicada en la categoría exótica, logra devastar plantaciones como café, granos almacenados, bananos, papaya, cítricos, maní, huertas domésticas y jardines, según se ha visto en otros países donde se ha detectado su presencia. Su rápida reproducción implica un peligro potencial para los cultivos de alimentos.

El Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA) declaró este lunes 28 de agosto cuarentena en esta zona de Ticuantepe, donde una habitante de la comarca de Dírita, de este municipio, quien se identificó como Virginia, afirmó que en pocos días, la plaga de esta especie de caracoles terrestres conocidos también como Achatina Fulica, se extendieron desde el kilómetro 16 hasta el 17.5 de la carretera a Masaya.

La ciudadana expresó su temor por la rapidez con que el caracol africano amenaza con propagarse por la zona ya que especialistas advierten que este caracol es una de las 100 especies exóticas invasoras más importantes del mundo y que podría generar graves consecuencias a la agricultura, el medioambiente y la salud pública.

“Ese caracol africano ya sobrepasó la zona en donde fue hallado el pasado viernes. Ahora se desplaza por el restaurante Mi Ranchito, en el kilómetro 17.5 de la carretera a Masaya, en un cauce que está por ahí cerca”, señaló Virginia.

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

5 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

5 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

7 días hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace