Nacionales

Exiliados en Costa Rica fortalecen su coordinación para buscar unidad

  • Hagamos Democracia, informó que después de una serie de reuniones establecerán alianzas para crear unidad

Redacción IP Nicaragua

Más de 35 grupos y organizaciones de opositores exiliados en Costa Rica iniciaron un proceso de construcción de mecanismos de coordinación que permita abonar a la ansiada unidad a fin de restablecer el Estado de derecho en Nicaragua, informó el organismo cívico Hagamos Democracia.

A través del proyecto “Fomentar el diálogo y consenso” de Hagamos Democracia, los exiliados en Costa Rica empezaron a tener un acercamiento directo con la oposición nicaragüense, con el fin de contribuir a la solución cívica y pacífica a la grave crisis sociopolítica que enfrenta el país desde Abril del 2018.

El objetivo es desarrollar un sistema de acciones interrelacionadas, las que se establecerán mediante la elaboración de un plan estratégico que será construido de forma participativa entre quienes participan del proyecto, explicó el organismo en un comunicado.

“En esta etapa lo que se hizo fue extraer los diferentes insumos que los grupos habían dado a conocer en las diferentes etapas del proyecto y plasmarlos en una matriz en forma de preguntas para hacer una encuesta prácticamente abierta y que las diferentes organizaciones y grupos pudieran llenarlas para construir un tipo de perfil del mecanismo de coordinación, del cual la mayoría de organizaciones y grupos se sientan cómodos”, informó Luciano García, nicaragüense en el exilio y presidente de Hagamos Democracia.

Cuatro mecanismos

Para esto se crearán cuatro áreas de incidencias y comisiones de trabajo, entre ellas una de derechos humanos que abarcará acciones humanitarias, trámites migratorios, justicia y memoria histórica, excarcelados políticos, mujeres y a la comunidad LGBTIQ+.

El área sectorial, que incluye asuntos del campo, organización territorial, asuntos académicos y juventud. Luego, un área gremial que estará compuesta por comisiones del magisterio y salud.

Por otro lado, la cuarta comisión es la política que trabajará directamente con la oposición en Nicaragua, instituciones de gobierno en Costa Rica, incidencia internacional y organizaciones de exiliados en el extranjero.

Se estima que en el país vecino hay más de 100 mil nicaragüenses con estatus de solicitud de refugio, según organismos de derechos humanos.

“Cada organización podrá estar en cuantas comisiones le parezca importante, pero lo único que no podría hacer es que una persona esté en más de una comisión y luego se hará una especie de asamblea, donde cada sector va a tener representación tres propietarios y tres suplentes para una conformación de una mesa de sectores amplias que representen al exilio en las diferentes áreas que requieran, tanto horizontalmente entre ellas hacia Costa Rica y con comunicación permanente con la oposición en Nicaragua”, explicó el presidente de Hagamos Democracia.

Información Puntual

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

5 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

5 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

7 días hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace