Nacionales

Excarcelación del obispo de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez, sigue con hermetismo

El obispo de la diócesis de Matagalpa y administrador apostólico de la diócesis de Estelí, monseñor Rolando José Álvarez, fue excarcelado la noche de este lunes 3 de julio de la cárcel La Modelo, de acuerdo con información difundida por defensores de derechos humanos y activistas políticos.

“Me han informado que anoche lo sacaron de la cárcel ‘La Modelo’, y que el régimen lo enviará a Roma”, dijo a través de su cuenta en Twitter la reconocida activista de derechos humanos Bianca Jagger.

El opositor y excarcaelado político Félix Maradiaga, también informó este martes en sus redes sociales que «por parte de fuentes creíbles y bien informadas, que monseñor Rolando Álvarez podría ser enviado fuera de Nicaragua en las próximas horas, probablemente mañana (hoy)”.

Mientras que «fuentes eclesiales y diplomáticas» confirmaron al medio digital Confidencial  que el jerarca católico fue excarcelado y que se encuentra bajo resguardo de la Conferencia Episcopal.

Así fue el encarcelamiento de monseñor Rolando Álvarez

Monseñor Álvarez fue encerrado por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo en la cárcel Jorge Navarro, conocida como “La Modelo”, una de las prisiones más antiguas y superpobladas del país y a donde son enviados los presos políticos del régimen, el 9 de febrero de 2022, por negarse a ser desterrado

El religioso, sin embargo, está privado de libertad desde el 19 agosto de 2022, cuando fue llevado a Managua tras permanecer con un cerco policial durante dos semanas en la casa episcopal de Matagalpa, junto a sacerdotes y laicos.

El 19 de agosto, un contingente de policías irrumpieron la casa episcopal y se lo llevaron a Managua, para someterlo a arresto domiciliario, en casa de sus familiares en Managua.

Después de un proceso plagado de irregularidades, Mons. Álvarez fue condenado el 10 de febrero de este año a 26 años de cárcel acusado de “traidor a la patria”, y fue despojado de sus «derechos ciudadanos» de forma «perpetua».

Un día antes de ser condenado, monseñor Álvarez se había negado a subirse a un avión en el que Ortega y Murillo deportaron a más de 200 presos políticos rumbo a Estados Unidos.

Corte-IDH ordenó liberación

El 28 de junio de 2023, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) ordenó al Estado de Nicaragua liberar de forma inmediata al obispo, y estableció un plazo de nueve días, hasta el 7 de julio, para que brinden información sobre la situación del religioso.

«La Corte Interamericana de Derechos Humanos ha notificado el da hoy al Estado de Nicaragua la Resolución de Medidas Provisionales adoptada en favor de monseñor Rolando José Álvarez Lagos, Obispo de Matagalpa, en la que ordenó su liberación inmediata», indica la nota de prensa de la Corte-IDH.

Redacción/IPNicaragua

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

1 día hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

2 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

5 días hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

6 días hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

1 semana hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace