Portada

Eurodiputados piden activar sanciones contra el gobierno de Daniel Ortega

Redacción/ IP Nicaragua

Eurodiputados de la Unión Europea dirigieron una carta al vicepresidente de la Comisión Europea Josep Borrell, en la cual, ante las graves violaciones a los derechos humanos de Daniel Ortega, le exhortan a activar las sanciones contra Nicaragua.

En la carta los eurodiputados, señalan que el Servicio de Acción Exterior, debe contemplar «la posibilidad de activar la cláusula democrática incluida en el Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Centroamérica, del cual Nicaragua es parte».

«Desafortunadamente, pareciera que el objetivo del Sr. Ortega es seguir los pasos de dictadores y tiranos populistas de la región e intentar permanecer en el poder a costa de la libertad, la justicia, la prosperidad, y la democracia en su país», expresan los eurodiputados en su carta.

Los eurodiputados destacan con importancia también la ausencia del progreso del gobierno de Nicaragua en la
implementación de reformas electorales e institucionales, alentadas por la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Comunidad Internacional, destinadas a garantizar unas elecciones libres, justas y transparentes.

«Por el contrario, vemos con mucha preocupación los últimos acontecimientos que se han dado en Nicaragua, como son: las Reformas Electorales, aprobadas en la Asamblea Nacional, las cuales no responden a los parámetros establecidos por la comunidad internacional», indican los firmantes de la carta.

También criticaron la escogencia de un Consejo Supremo Electoral, cuyos magistrados son militantes y simpatizantes del partido sandinista; el despojo arbitrario de la personería jurídica al Partido de Restauración Democrática, único vehículo electoral con el que contaban las organizaciones de la Coalición Nacional, «demostrando así que sólo participarán en las elecciones los partidos y personas decididas por el régimen de Daniel Ortega», denunciaron los eurodiputados.

Además, dijeron estar enterados de «la fuerte persecución contra Cristiana Chamorro, principal candidata opositora, quien ha sido inhabilitada bajo acusaciones infundadas y actualmente se encuentra bajo arresto domiciliario».

También rechazaron el calendario electoral en Nicaragua, el cual establece que la votación se realizará el 7 de noviembre, pero que los resultados finales se entregarán el 25 del mismo mes; así como el allanamiento ilegal por segunda ocasión al periódico digital Confidencial, siendo este un atropello más a la libertad de expresión.

Finalmente, los eurodiputados dijeron que  «es esencial que la Unión Europea, ahora más que nunca, tienda su mano al pueblo nicaragüense y condene de inmediato las actuales condiciones que llevarán a un fraudulento proceso electoral, ante el cual no enviará misión de observación electoral si no cumple con las garantías mínimas
para que se lleve a cabo».

Información Puntual

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace