Nacionales

Eurodiputados expresan preocupación por propuesta de ley sobre control de agentes extranjeros

* Se trata de una «grave violación a los derechos humanos», expresan unos 20 parlamentarios en carta enviada a Ortega.

Redacción/  IP Nicaragua

Un grupo de 20 diputados del Parlamento  Europeo, encabezado por José Ramón Bauzá, enviaron una carta al presidente Daniel Ortega en la que manifiestan su preocupación por la inminente aprobación en la Asamblea Nacional de la «Ley de Regulación de Agentes Extranjeros», que está prevista a ser discutida  el próximo martes 29 de septiembre.

En el escrito expresan que dicha ley, introducida por diputados del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) el pasado martes 22 de septiembre, pretende obligar a toda persona, organización o institución que reciba fondos del extranjero, a registrarse en el Ministerio del Interior y someterse al control financiero por la Unidad de Análisis Financiero (UAF).

«Esta medida no se sustenta en ningún estudio o análisis de riesgo y violaría, entre otros derechos, los derechos constitucionales a la privacidad de la información, el derecho al trabajo y la libertad de asociación», señalan los eurodiputados.

José Ramón Bauzá. Foto tomada de Twitter.

Limitaciones en la política

Los eurodiputados firmantes también advierten que esta ley puede convertirse en una limitación real a la participación política de movimientos, organizaciones o asociaciones que por alguna razón reciben financiamiento internacional para proyectos de desarrollo.

«Dado que estas organizaciones serían concebidas como «Agentes Extranjeros», bajo el supuesto que pueden poner en riesgo la seguridad del país, no podrían presentarse a candidatura alguna en las elecciones y por lo tanto, se limitaría su derecho a la participación política», señalan los parlamentarios.

Agregan que se trata de una «grave violación a los derechos humanos» y, sobre todo, se produce en el contexto de una creciente polarización y un clima de intimidación y amenazas percibido por los defensores de derechos humanos.

Asimismo, destacan que durante los últimos 40 años, la acción conjunta de la sociedad civil de Nicaragua y Europa ha sido la base del modelo social que pretende dejar atrás la dictadura vivida, para que nunca regrese.

«Esta acción conjunta se ha basado en la confianza, la confidencialidad y la libertad de expresión e información. El apoyo financiero siempre ha sido necesario, al igual que la ayuda oficial al desarrollo hasta hoy.  Un tipo de ayuda no puede existir sin el otro», resaltan en la misiva.

Los diputados europeos manifestaron que creen en una sociedad civil viva, en la necesidad de discutir y debatir, ya sea estando de acuerdo o en desacuerdo.

«La represión de la oposición y el silenciamiento de sus voces no es el camino a seguir. El diálogo sí lo es. Hemos tomado nota de la grave preocupación expresada por organizaciones y ONG contra esta ley y esperamos que se escuche su voz», insisten los parlamentarios.

Agregan que esperan, instan y exhortan al presidente a que no apruebe la mencionada ley.

Foto portada tomada de Twitter. 

Información Puntual

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

4 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

5 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace