Nacionales

Eta tiene en alerta a los países centroamericanos. El lunes, pronostican, se podría convertir en huracán

Imagen del Centro Nacional de Huracanes.

Redacción IP Nicaragua

La Tormenta Tropical ETA se podría convertir en Huracán Eta este lunes, al entrar a territorio nicaragüense. Se esperan afectaciones en varios países de Centroamérica.

Desde el sábado, Nicaragua se mantiene en alerta verde para todo el país y alerta amarilla para la Región Autónoma del Caribe Norte y los departamentos del norte del país.

El gobierno de este país admitió en su comunicado que al convertirse ese fenómeno en tormenta tropical o huracán se manifestará en fuertes vientos, marejadas ciclónicas, lluvias intensas con inundaciones en las zonas bajas costeras del litoral y las riberas de los ríos, afectando en los próximos días a una buena parte de la población de la región del Caribe Norte y los departamentos del norte del país (Triángulo Minero, Jinotega y Nueva Segovia). Por lo tanto, mandó a activar las medidas extraordinarias en el ámbito de la administración de desastres.

Según los medios de comunicación el Gobierno de El Salvador pasó de verde a amarilla la alerta en todo el país.

Según el Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales, de El Salvador, la Depresión Tropical Veintinueve fue reclasificada rápidamente a Tormenta Tropical ETA, y está ubicada al sureste de Haití con vientos de 64 kilómetros por hora, una presión central de 1,005 milibares y con movimiento hacia el oeste a una velocidad de 24 kilómetros por hora.

“Se prevé que, en las próximas 48 horas se aproxime a las costas atlánticas de Honduras y Nicaragua y posteriormente, continúe su desplazamiento sobre el mar Caribe con alta probabilidad de generar precipitaciones sobre la región”, indicó el gobierno salvadoreño.

En Honduras, la estatal Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), declaró desde el mediodía de este domingo alerta amarilla en siete departamentos.

Honduras ya había emitido antes una vigilancia de Huracán para sectores de la costa Caribe desde el sector de Barra Patuca hasta el Cabo de Gracias a Dios en la Mosquitia hondureña, según los medios locales.

“A partir del lunes 02 de noviembre en horas de la tarde la circulación asociada a Eta y el patrón de vientos del norte y noreste prevalecientes, estarían incrementando las precipitaciones sobre casi todo el Litoral Caribe, con posibles acumulados superiores a los 100 milímetros diarios”, afirma Copeco en su sitio web.

“Según meteorólogos de Copeco, ETA podría convertirse en Huracán de categoría 1 el día lunes cuando esté localizado en las vecindades de los bancos de pesca al este de Honduras y Nicaragua”, aseveró.

Evacuados

La noche del sábado, decenas de familias que se dedican a la pesca en la zona de Cayos Miskitos, en el litoral del Caribe Norte, fueron evacuadas, por miembros de la Fuerza Naval de Ejército de Nicaragua, mientras tanto este domingo los medios oficialistas subrayaban que el gobierno está enviando enseres para los evacuados.

 

Información Puntual

Entradas recientes

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace

Murillo anuncia creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades

Rosario Murillo anunció la creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNRU) —entidad que…

2 meses hace