Internacionales

«Estoy presto y listo para colaborar»: expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández

El expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández dijo el martes en un mensaje de audio divulgado en su cuenta de Twitter que está «presto y listo para colaborar» con la justicia de su país, en el más reciente giro de su caso, que sigue a su salida del poder hace poco más de dos semanas.

Está dispuesto a presentarse hoy mismo ante el juez que designe la Corte Suprema de Justicia convocada a reunión de emergencia esta mañana para tratar el caso y “llegar voluntariamente” con el acompañamiento de la Policía Nacional que cerró el perímetro alrededor de casa en Tegucigalpa desde anoche.

Funcionarios del gobierno que reemplazó a Hernández, dijeron el martes que Estados Unidos ha solicitado la extradición del exmandatario, al que la nación estadounidense ha incluido en su lista de actores corruptos y prohibió su entrada al país recientemente.

El nombre del expresidente está involucrado en varios alegatos de casos de narcotráfico, en juicios contra narcotraficantes sancionados en Estados Unidos.

En marzo de 2021, Tony Hernández, hermano menor del expresidente, fue condenado a cadena perpetua en Estados Unidos. En su caso, los fiscales en la Corte Federal del Distrito de Nueva York, empezaron a señalar al entonces mandatario en las redes.

Luego vendrían las capturas de otros jefes de cárteles de la droga que testificaron ante los fiscales y reconocieron haber dado dádivas al mandatario para realizar operaciones.

Juan Orlando Hernández ha dicho que se trata de “venganzas” de esos narcotraficantes para conseguir beneficios penales en el sistema de justicia de Estados Unidos, y que lo hacen porque su gobierno trabajó en la captura y extradición a Estados Unidos.

En su mensaje grabado pasadas las 5:00 a.m. de este martes, el exmandatario agradeció a “a todos los que me han acompañado con sus oraciones y con sus buenos deseos”.

Y reiteró que no es “no es un momento fácil, a nadie se lo deseo, pero también el propósito de este mensaje es, que la policía nacional, a través de mis apoderados ha recibido el mensaje que estoy presto y listo para colaborar y llegar voluntariamente con su acompañamiento, en el momento que el juez natural que designe la honorable Corte Suprema de Justicia así lo decida, para poder enfrentar esta situación y defenderme», indicó el breve mensaje.

Nota de VOA.

Información Puntual

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

4 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

4 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace