Billetes

Estos son los productos de la canasta básica que aumentaron su costo en enero del 2023

La canasta básica aumentó 42 córdobas en el mes de enero del 2023, esto en comparación a diciembre del 2022, según datos oficiales del Instituto Nacional de Información de Desarrollo (Inide).

En diciembre del 2022, la canasta básica tenía un precio de 18,981 córdobas y en enero cerró en 19,023 córdobas, es decir la canasta aumentó 42 córdobas.

De los 53 productos de la canasta básica, el queso seco se compraba a 119.97 córdobas la libra, en enero de 2023, el precio era de 111.48 córdobas requeridos en diciembre pasado.

¿Comprar la canasta básica? Un sueño

La ama de casa, Alba Mejía asegura que con su salario como trabajadora de zona franca, ni siquiera se acerca a comprar todos los productos que conforman la cesta familiar.

«Si compro queso, no compro pollo ni carne, ahora es más caro comer queso que carne, pero nunca hay nadie que regule nada en este país», dijo a IP Nicaragua al ser consultada.

Estos son los productos de enero del 2023.

Los frijoles fue otro de los productos que aumentó su precio en diciembre del 2022, una libra se cotizaba en 36.12 córdobas la libra, en enero de este año se está comprando en 36.52.

«Yo compro los frijoles hasta en 40 córdobas en el mercado Mayoreo, tampoco regulan los precios, los vendedores le ponen el precio que quieren», dijo Mejía.

En el cierre del 2022, también los frijoles, las tortillas y el queso, alimentos de consumo diario en un hogar nicaragüense, fueron los tres productos que sufrieron un fuerte incremento respecto al año anterior, lo que golpeó el bolsillo de las familias.

Estos son los precios de la canasta básica en diciembre del 2022.

Por otro lado, en diciembre de 2022, la cesta familiar nicaragüense incrementó 2,726.17 córdobas respecto al año anterior, ubicándose en 18,981.55 córdobas, según datos del Inide.  Según información oficial, en diciembre del 2021 la cesta de productos cerró en 16,255.38 córdobas.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 semana hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace