Nacionales

Estelí, Madriz y Granada registran mayor cantidad de nuevos casos de covid-19 en las últimas semanas

* El Observatorio Ciudadano covid-19 en Nicaragua registra más de 10,100 contagios con el virus en el país, desde que llegó la pandemia al país, hasta el 2 de septiembre último.

Redacción IP Nicaragua

En la semana del 27 de agosto al 2 de septiembre pasado, las estadísticas del independiente Observatorio Ciudadano covid-19 en Nicaragua reflejan un repunte de 17 casos nuevos de covid-19 en el departamento de Granada.

Las dos semanas anteriores, según el equipo interdisciplinario conformado por profesionales de la medicina, ese departamento no había registrado nuevos casos.

El Observatorio registra 2,699 muertes relacionadas al covid-19. Imagen: IP Nicaragua.

Pandemia crece en todo el país

En todo el país, el Observatorio detectó 113 nuevos casos, con lo que se llegó a 10,121, desde que llegó la pandemia a Nicaragua, hasta el 2 de septiembre.

“Managua (3,776), Matagalpa (1,156), León (735), Masaya (652), Estelí (627), Madriz (453), Chinandega (341), Jinotega (315), Granada (290), Carazo (258) y la RACCS (240) son los departamentos o regiones que más reportan personas afectadas” por el nuevo coronavirus, aseveró el equipo voluntario de médicos y profesionales de la salud.

Por otro lado, el Observatorio registra 2,699 muertes relacionadas al covid-19.

Situación del covid-19 en Estelí. Imagen: IP Nicaragua.

“Estas muertes han tenido lugar en todos los 17 departamentos y regiones autónomas del país. Managua registra un 33% de todas las muertes; Masaya, 10%; Matagalpa, 9%; León, 7%; Chinandega y Estelí, 5% cada uno; y Granada y Chontales 4%, cada uno”.

Al analizar los datos proporcionados en las últimas semanas por ese equipo, que dicho sea de paso están en su sitio web https://observatorioni.org/informes-notas-y-semanales/ se puede observar que Estelí, Madriz y Granada registran más nuevos casos de covid-19 en las últimas semanas.

Estelí sumó 21 nuevos casos; Granada, 17; y Madriz, 16.

Las diferencias con los datos oficiales

Hasta el 1 de septiembre el Ministerio de Salud (Minsa) reportó 4,668 casos de coronavirus confirmados; 1,069, activos; 3,458, recuperados; y 141 personas fallecidas.

El Observatorio alertó que sigue recibiendo reportes sobre exposición de personas al contagio del covid-19 en actividades promovidas por el Gobierno y el partido de Gobierno.

El Observatorio Ciudadano covid-19 registra más de 10,100 contagios con el virus en el país. Imagen: IP Nicaragua.

Por otro lado, el Observatorio mencionó que hasta el 2 de septiembre 803 trabajadores y trabajadoras de la salud de Nicaragua han resultado con sintomatología asociada o presuntiva de covid-19.

“Al 2 de septiembre se reportan 107 muertes sospechosas de covid-19 de trabajadores de la salud”, informó el Observatorio.

Foto portada: Orlando Valenzuela. 

Información Puntual

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

2 semanas hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

2 meses hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace