Portada

Estados Unidos y España principales orígenes de las remesas que llegan a Nicaragua

Redacción / IP Nicaragua 

Las remesas acumuladas a noviembre de este año totalizaron un histórico de 1,933.2 millones dólares mostrando un incremento de 16.4% con respecto al mismo periodo de 2020, reportó el Banco Central de Nicaragua (BCN).

Entre enero y noviembre de este año el BCN reportó un incremento de 272.7 millones de dólares en comparación a los 1,660.5 millones de dólares captados en igual periodo de 2020.

Según el informe sobre remesas publicado por la máxima entidad rectora económica del país solo en el mes de noviembre la comunidad de migrantes envió 186.6 millones de dólares al país.

Lo anterior significa un aumento de 22.5% con respecto a igual mes del año pasado cuando la entidad registró 152.3 millones de dólares.

Estados Unidos, principal fuente

Los nicaragüenses que migraron a Estados Unidos siguen siendo la principal fuente de origen de las remesas que llegan al país centroamericano.

El informe de remesas muestra que en total ingresaron de ese país 1,231 millones de dólares, solo en noviembre fueron registrados 125 millones, lo que representó el 67% del total de envíos mensuales.

Producto de la represión y hostigamiento que se vive en Nicaragua cada vez más nicaragüenses están buscando refugio en suelo estadounidense.

Según información de la oficina de Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos de América (CBP en inglés), durante el 2021, el número de personas que intentó ingresar a suelo estadounidense incrementó en 1500% en comparación con los datos del 2020.

Unos 50, 722 intentaron llegar este año a los Estados Unidos, reveló la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Nicaragüenses en España

El segundo país de origen de las remesas que llegan a Nicaragua es España. Según el BCN entre enero y noviembre las remesas que enviaron los migrantes nicaragüenses totalizaron 275.9 millones de dólares.

La cifra enviada solo en el mes de noviembre fue de 23.5 millones de dólares, menor que los 25.2 millones de dólares recibidos en octubre de 2021.

En la tercera posición se encuentra Costa Rica, pero los envíos son menos alentadores. De ese país ingresaron hasta noviembre de este año 239.7 millones de dólares.

La cifra es ligeramente superior a los 238.4 millones de dólares en igual periodo del año pasado.

El BCN informó que desde Panamá llegaron 63 millones de dólares; Canadá 27.7 millones de dólares; México 5.5 millones de dólares; y 11.6 millones desde El Salvador.

Del resto del mundo un total de 78.8 millones de dólares, según cifras oficiales.

La información de remesas es facilitada por las agencias especializadas y los bancos comerciales.

 

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

4 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

5 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace