Portada

Estados Unidos y España principales orígenes de las remesas que llegan a Nicaragua

Redacción / IP Nicaragua 

Las remesas acumuladas a noviembre de este año totalizaron un histórico de 1,933.2 millones dólares mostrando un incremento de 16.4% con respecto al mismo periodo de 2020, reportó el Banco Central de Nicaragua (BCN).

Entre enero y noviembre de este año el BCN reportó un incremento de 272.7 millones de dólares en comparación a los 1,660.5 millones de dólares captados en igual periodo de 2020.

Según el informe sobre remesas publicado por la máxima entidad rectora económica del país solo en el mes de noviembre la comunidad de migrantes envió 186.6 millones de dólares al país.

Lo anterior significa un aumento de 22.5% con respecto a igual mes del año pasado cuando la entidad registró 152.3 millones de dólares.

Estados Unidos, principal fuente

Los nicaragüenses que migraron a Estados Unidos siguen siendo la principal fuente de origen de las remesas que llegan al país centroamericano.

El informe de remesas muestra que en total ingresaron de ese país 1,231 millones de dólares, solo en noviembre fueron registrados 125 millones, lo que representó el 67% del total de envíos mensuales.

Producto de la represión y hostigamiento que se vive en Nicaragua cada vez más nicaragüenses están buscando refugio en suelo estadounidense.

Según información de la oficina de Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos de América (CBP en inglés), durante el 2021, el número de personas que intentó ingresar a suelo estadounidense incrementó en 1500% en comparación con los datos del 2020.

Unos 50, 722 intentaron llegar este año a los Estados Unidos, reveló la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Nicaragüenses en España

El segundo país de origen de las remesas que llegan a Nicaragua es España. Según el BCN entre enero y noviembre las remesas que enviaron los migrantes nicaragüenses totalizaron 275.9 millones de dólares.

La cifra enviada solo en el mes de noviembre fue de 23.5 millones de dólares, menor que los 25.2 millones de dólares recibidos en octubre de 2021.

En la tercera posición se encuentra Costa Rica, pero los envíos son menos alentadores. De ese país ingresaron hasta noviembre de este año 239.7 millones de dólares.

La cifra es ligeramente superior a los 238.4 millones de dólares en igual periodo del año pasado.

El BCN informó que desde Panamá llegaron 63 millones de dólares; Canadá 27.7 millones de dólares; México 5.5 millones de dólares; y 11.6 millones desde El Salvador.

Del resto del mundo un total de 78.8 millones de dólares, según cifras oficiales.

La información de remesas es facilitada por las agencias especializadas y los bancos comerciales.

 

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace