Internacionales

Estados Unidos revoca visa a Juan Orlando Hernández, expresidente de Honduras

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, informó a través de su cuenta de Twitter que la administración del país norteamericano decidió revocar la visa del expresidente Juan Orlando Hernández por sus presuntos nexos con la corrupción.

«Estados Unidos está promoviendo la transparencia y la rendición de cuentas en Centroamérica al hacer públicas las restricciones de visa contra el expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, debido a acciones corruptas. Nadie está por encima de la ley», escribió el funcionario.

El gobierno de Estados Unidos anunció el lunes que agregó hace meses al expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández a su lista de «actores corruptos y antidemocráticos».

«Juan Orlando Hernández se ha involucrado en una corrupción significativa al cometer o facilitar actos de corrupción y narcotráfico, y al utilizar las ganancias de actividades ilícitas para facilitar campañas políticas», observó en declaración escrita el departamento de Estado.

Hernández ha estado en el punto de mira de agencias de la agencia antinarcóticos de EE. UU., como la DEA, por testimonios que lo involucran con sobornos y actividades de tráfico de drogas, tras la condena de su hermano, Juan Antonio ‘Tony’ Hernández, por un jurado de Nueva York.

En su argumentación, Washington declaró: “Estados Unidos continúa utilizando las herramientas a su disposición para promover la rendición de cuentas por corrupción y otros ataques a la seguridad, la estabilidad y las aspiraciones democráticas de los pueblos de Honduras, Centroamérica y el mundo”.

En realidad, según desvela el comunicado de Estado, Hernández fue incluido en la lista de «actores corruptos y antidemocráticos» en julio del año pasado, cuando aún era presidente del país, si bien no fue hasta hoy que «se hizo público su estatus». A las personas incluidas en esta lista generalmente se les niega la entrada a Estados Unidos.

Contra Hernández ya pesaba el pedido a inicios de febrero del senador y presidente de Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara Alta, Bob Menéndez, para que la Casa Blanca declarara al exmandatario como “capo del narcotráfico» en el extranjero.

“Las acusaciones en los casos de los tribunales federales citados anteriormente indican que Juan Orlando Hernández ha estado involucrado en actividades criminales y en el tráfico de drogas, acciones que han puesto en peligro la seguridad nacional de Estados Unidos y la prosperidad del pueblo hondureño, y por las que aún no ha rendido cuentas”, sostuvo Menéndez la semana pasada en su misiva conjunta a los departamentos de Estado y el Tesoro.

Hernández, en tanto, ha negado cualquier vínculo con actividades de tráfico de estupefacientes, al afirmar que los testimonios en su contra provienen de narcotraficantes detenidos en Estados Unidos que buscan reducir sus propias condenas a costa de difamarlo.

El expresidente Hernández goza actualmente de inmunidad por un periodo de cuatro años, tras juramentar como diputado al Parlamento Centroamericano a finales de enero, inmediatamente después de dejar el cargo, que asumió la hoy mandataria hondureña Xiomara Castro de Zelaya.

 

Información Puntual

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

4 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

4 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace