Internacionales

Estados Unidos mantiene recomendación de no viajar a Venezuela

Voz de América

El gobierno estadounidense reiteró la recomendación a sus ciudadanos de no viajar a Venezuela, entre otros motivos, por la situación de la pandemia en el país.

En la alerta de viaje del Departamento de Estado con fecha de este jueves (20 de mayo) argumentan «arresto y detención de ciudadanos estadounidenses sin el debido proceso o garantías de un juicio justo, o como pretexto para un propósito ilegítimo; crimen; disturbios civiles; pobre infraestructura de salud, secuestro; y COVID-19”.

La alerta mantiene el nivel 4, el más alto. En otras oportunidades, las advertencias destacaban los delitos o la manifestaciones políticas.

El gobierno de Nicolás Maduro ha resaltado sus esfuerzos por contener la pandemia durante este año y han señalado como un impedimento para la adquisición de vacunas el “bloqueo” a fondos del Estado venezolano en el exterior.

El texto recuerda que desde marzo de 2019, Estados Unidos anunció el retiro del personal diplomático de su embajada en CaracasAseguran tener una capacidad “limitada” para brindar servicios de emergencia sus ciudadanos en el país suramericano.

De la persona decidir viajar, el gobierno reitera recomendaciones anteriores, como la de no viajar entre ciudades después del anochecer.

Comunicador IP

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

3 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

4 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace