Nacionales

Estados Unidos extiende TPS para nicaragüenses y otros tres países

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de los Estados Unidos extendió este martes el programa de Estatus de Protección Temporal (conocido como TPS por sus siglas en inglés) para migrantes de Nicaragua que ya estén inscritos.

La extensión también incluye a migrantes de El Salvador, Honduras y Nepal. En el caso de los nicaragüenses se refieren a los que se registraron desde 1998.

“A través de la extensión del Estatus de Protección Temporal, podemos ofrecer seguridad y protección continua a los beneficiarios actuales que son ciudadanos de El Salvador, Honduras, Nepal y Nicaragua que ya están presentes en los Estados Unidos y no pueden regresar debido a los impactos de desastres ambientales”, según dice el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas.

337 mil inmigrantes protegidos con TPS

Según una publicación de la cadena internacional Univisión, la renovación de este programa es por 18 meses y protege a estos ciudadanos de la deportación de unos 337,000 inmigrantes indocumentados en Estados Unidos.

La publicación extiende que la ampliación del TPS para El Salvador entrará en vigencia desde el 10 de septiembre de 2023 hasta el 9 de marzo de 2025.

 

El TPS de Honduras será ampliado desde el 6 de enero de 2024 hasta el 5 de julio de 2025, mientras que la ampliación del TPS de Nepal rige desde el 25 de diciembre de 2023 hasta el 24 de junio de 2025.

 

El amparo para Nicaragua rige desde el 6 de enero de 2024 hasta el 5 de julio de 2025.

La Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS) dijo que, de acuerdo con su base de datos, al 2021 había 241,699 salvadoreños protegidos por el TPS, 76,737 hondureños, 4,250 nicaragüenses y 14,556 nepalíes.

En 1999, Honduras y Nicaragua accedieron al TPS tras el paso del Huracán Mitch que dejó cientos de muertos en la región. En 2001 fue incluido El Salvador, luego de un terremoto que causó destrucción y muerte a su paso.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

4 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

5 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace