Nacionales

Estados Unidos extiende TPS para nicaragüenses y otros tres países

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de los Estados Unidos extendió este martes el programa de Estatus de Protección Temporal (conocido como TPS por sus siglas en inglés) para migrantes de Nicaragua que ya estén inscritos.

La extensión también incluye a migrantes de El Salvador, Honduras y Nepal. En el caso de los nicaragüenses se refieren a los que se registraron desde 1998.

“A través de la extensión del Estatus de Protección Temporal, podemos ofrecer seguridad y protección continua a los beneficiarios actuales que son ciudadanos de El Salvador, Honduras, Nepal y Nicaragua que ya están presentes en los Estados Unidos y no pueden regresar debido a los impactos de desastres ambientales”, según dice el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas.

337 mil inmigrantes protegidos con TPS

Según una publicación de la cadena internacional Univisión, la renovación de este programa es por 18 meses y protege a estos ciudadanos de la deportación de unos 337,000 inmigrantes indocumentados en Estados Unidos.

La publicación extiende que la ampliación del TPS para El Salvador entrará en vigencia desde el 10 de septiembre de 2023 hasta el 9 de marzo de 2025.

 

El TPS de Honduras será ampliado desde el 6 de enero de 2024 hasta el 5 de julio de 2025, mientras que la ampliación del TPS de Nepal rige desde el 25 de diciembre de 2023 hasta el 24 de junio de 2025.

 

El amparo para Nicaragua rige desde el 6 de enero de 2024 hasta el 5 de julio de 2025.

La Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS) dijo que, de acuerdo con su base de datos, al 2021 había 241,699 salvadoreños protegidos por el TPS, 76,737 hondureños, 4,250 nicaragüenses y 14,556 nepalíes.

En 1999, Honduras y Nicaragua accedieron al TPS tras el paso del Huracán Mitch que dejó cientos de muertos en la región. En 2001 fue incluido El Salvador, luego de un terremoto que causó destrucción y muerte a su paso.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace