Internacionales

Estados Unidos emite alerta de viaje a seis estados en México ante aumento de la violencia

El aumento de los actos de violencia en México, como los secuestros y otros actos delincuenciales, llevaron al gobierno de Estados Unidos a emitir una alerta para los viajeros estadounidenses que contemplen ir a seis estados mexicanos.

“Los delitos violentos, como homicidios, secuestros, robos de vehículos y robos están muy extendidos y son comunes en México”, indicó el martes en un comunicado la sección de viajes del Departamento de Estado.

Los estados señalados por peligro de delincuencia y secuestro son Zacatecas, Colima, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas; y por delincuencia, el estado de Guerrero.

Elementos de la Guardia Nacional custodian el lugar donde se produjo un enfrentamiento entre grupos de delincuentes, que dejó varios policías heridos y más de una decena de personas detenidas, en Tupilejo, Ciudad de México, el martes 12 de julio. 2022.

El embajador de EEUU en México, Ken Salazar, informó sobre la alerta en Twitter.

La violencia de las bandas de narcotraficantes subió de tono la semana pasada con ataques armados contra civiles y la quema de varios negocios en Ciudad Juárez, fronteriza con Estados Unidos, que dejaron 11 muertos, entre ellos cuatro empleados de una radio, y una veintena de heridos en una riña en una cárcel, informó Associated Press.

Solo dos días antes otros incidentes habían ocurrido en los estados centrales de Jalisco y Guanajuato.

Las muertes fueron confirmadas poco después esa semana por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dijo que durante los hechos violentos agredieron con armas de fuego a la población civil tras un enfrentamiento entre dos grupos delictivos en una cárcel de esa localidad.

Información Puntual

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

4 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

5 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

6 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

1 semana hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace