Nacionales

Estados Unidos detuvo en octubre a 20,983 nicaragüenses que cruzaron ilegalmente la frontera

Las patrullas de migración de Estados Unidos detuvieron en el mes de octubre a 20,983 nicaragüenses que cruzaron ilegalmente la frontera, una cifra récord desde que se desató la ola migratoria.

Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, el mes de mayo representaba la cifra récord con 19,088 migrantes detenidos, pero octubre lo superó.

Leé: Nicaragua, el nuevo Mariel para los cubanos que buscan llegar a EE.UU.

La institución migratoria, en su reciente informe, hizo un recuento y entre octubre de 2020 y octubre de este año, 239,469 nicaragüenses decidieron cruzar sin documentos.

Datos de la patrulla fronteriza de Estados Unidos (CBP) indican que en el año fiscal 2022 detuvieron en la frontera a 164,600 nicaragüenses sin papeles, tres veces más que en el período anterior.

Lea además: Astrid Montealegre, la abogada que asesora en Estados Unidos a migrantes nicaragüenses

Un 57% de los nicaragüenses está dispuesto a migrar, sobre todo a Estados Unidos, según una encuesta de la firma costarricense Cid Gallup efectuada entre septiembre y octubre.

Costa Rica, uno de los destinos

En los últimos cuatro años se estima que más de 200,000 nicaragüenses han emigrado como consecuencia de la crisis sociopolítica que atraviesa el país, según cifras de la Agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR).

Aunque muchos nicaragüenses han salido del país huyendo de la represión del gobierno contra los opositores, otros han emigrado o están considerando emigrar por razones económicas, una difícil decisión para las familias, que tienen que separarse.

Lea además: Migración de recursos humanos, una crisis que se dispara en Nicaragua

En lo que va del presente año, al menos 137,926 nicaragüenses han ingresado a Costa Rica, según las autoridades costarricenses.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 semana hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace