Nacionales

Estados Unidos denuncia la violación a la libertad religiosa en Nicaragua

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, denunció este lunes la violación a la libertad religiosa en Nicaragua y las persecuciones contra sacerdotes católicos por parte del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Entre ellos, el titular de Exteriores señaló el caso de la «injusta detención» del obispo de la Diócesis de Matagalpa, monseñor Rolando José Álvarez Lagos, quien fue condenado a 26 años y cuatro meses de prisión tras negarse a ser desterrado a Estados Unidos, junto a un grupo de 222 presos políticos.

«Defensores de derechos humanos han dado la voz de alarma por los ataques contra la Iglesia Católica por parte del régimen de Ortega en Nicaragua», dijo el líder de la diplomacia estadounidense en una comparecencia ante la prensa.

El Departamento de Estado publicó este lunes su informe anual sobre Libertad Religiosa.

Desde abril de 2018, cuando estalló la crisis sociopolítica a marzo de 2023, se han registrado más de 500 ataques contra la Iglesia católica en el país, según el más reciente informe de la abogada e investigadora Martha Molina, titulado Nicaragua: ¿Una iglesia perseguida?

Denuncian abusos a la libertad religiosa en China, Irán y Rusia

El informe anual sobre libertad religiosa del Departamento de Estado también recoge abusos en China, Irán y Rusia.

«En muchas partes del mundo, los Gobiernos siguen persiguiendo a minorías religiosas, usando la tortura o los llamados campos de reeducación», lamentó Blinken en la presentación del informe.

El secretario señaló un año más el “genocidio y los crímenes contra la humanidad” que sufren los uigures musulmanes en Xinjiang por parte de las autoridades chinas.

También aludió a la persecución de la población iraní ante las protestas por la muerte de Mahsa Amini, quien murió el año pasado tras ser detenida por llevar mal puesto el velo.

En la misma comparecencia, el embajador general para la Libertad Religiosa del Departamento de Estado, Rashad Hussain, denunció que Rusia “sigue atacando a las comunidades religiosas dentro y fuera de sus fronteras”.

Además, el informe también hace referencia a Afganistán, donde personas «deben ocultar su identidad religiosa o huir para salvar su vida», explicó.

Hussain celebró las «medidas adoptadas recientemente» por Arabia Saudí en cuanto a «tolerancia religiosa», pero puso de relieve que la práctica pública de cualquier otra fe que no sea el Islam «sigue siendo ilegal» en el país.

Redacción/IPNicaragua

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

3 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

4 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace