Nacionales

Estados Unidos denuncia la violación a la libertad religiosa en Nicaragua

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, denunció este lunes la violación a la libertad religiosa en Nicaragua y las persecuciones contra sacerdotes católicos por parte del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Entre ellos, el titular de Exteriores señaló el caso de la «injusta detención» del obispo de la Diócesis de Matagalpa, monseñor Rolando José Álvarez Lagos, quien fue condenado a 26 años y cuatro meses de prisión tras negarse a ser desterrado a Estados Unidos, junto a un grupo de 222 presos políticos.

«Defensores de derechos humanos han dado la voz de alarma por los ataques contra la Iglesia Católica por parte del régimen de Ortega en Nicaragua», dijo el líder de la diplomacia estadounidense en una comparecencia ante la prensa.

El Departamento de Estado publicó este lunes su informe anual sobre Libertad Religiosa.

Desde abril de 2018, cuando estalló la crisis sociopolítica a marzo de 2023, se han registrado más de 500 ataques contra la Iglesia católica en el país, según el más reciente informe de la abogada e investigadora Martha Molina, titulado Nicaragua: ¿Una iglesia perseguida?

Denuncian abusos a la libertad religiosa en China, Irán y Rusia

El informe anual sobre libertad religiosa del Departamento de Estado también recoge abusos en China, Irán y Rusia.

«En muchas partes del mundo, los Gobiernos siguen persiguiendo a minorías religiosas, usando la tortura o los llamados campos de reeducación», lamentó Blinken en la presentación del informe.

El secretario señaló un año más el “genocidio y los crímenes contra la humanidad” que sufren los uigures musulmanes en Xinjiang por parte de las autoridades chinas.

También aludió a la persecución de la población iraní ante las protestas por la muerte de Mahsa Amini, quien murió el año pasado tras ser detenida por llevar mal puesto el velo.

En la misma comparecencia, el embajador general para la Libertad Religiosa del Departamento de Estado, Rashad Hussain, denunció que Rusia “sigue atacando a las comunidades religiosas dentro y fuera de sus fronteras”.

Además, el informe también hace referencia a Afganistán, donde personas «deben ocultar su identidad religiosa o huir para salvar su vida», explicó.

Hussain celebró las «medidas adoptadas recientemente» por Arabia Saudí en cuanto a «tolerancia religiosa», pero puso de relieve que la práctica pública de cualquier otra fe que no sea el Islam «sigue siendo ilegal» en el país.

Redacción/IPNicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

3 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

3 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace