Portada

Estados Unidos demanda la «liberación inmediata» de la opositora Cristiana Chamorro

Redacción / IP Nicaragua

El gobierno de Estados Unidos instó al gobernante nicaragüense, Daniel Ortega, para que «libere de inmediato» a la opositora Cristiana Chamorro, quien permanece bajo arresto domiciliar, y advirtió que  las «condiciones de represión y exclusión no son congruentes con unas elecciones creíbles».

El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Ned Price, a través de una declaración, advirtió que la región y la comunidad internacional deben unirse al pueblo nicaragüense «en apoyo de su derecho a elegir su gobierno libremente».

«Que libere de inmediato a la líder de la oposición Cristiana Chamorro y a sus dos colegas de la recientemente clausurada Fundación Violeta Barrios de Chamorro para la Reconciliación y la Democracia. Su detención por cargos falsos es un abuso de sus derechos y representa un asalto a los valores democráticos, así como un claro intento de frustrar elecciones libres y justas», señaló el portavoz.

La periodista y aspirante presidencial, acusada por el delito de gestión abusiva y falsedad ideológica en concurso con el tipo penal de lavado de dinero y activos, permanece bajo detención domiciliar desde el pasado 2 de junio, después que la Policía Nacional realizó un amplio operativo y allanamiento en su casa, ubicada en el sector de Carretera Sur.

«Implacables ataques»

La detención de Chamorro, según esta oficina del más alto nivel del Gobierno de Estados Unidos, se produce en medio de «implacables ataques contra candidatos presidenciales y medios independientes que están a favor de la democracia».

«El régimen de Ortega se ha comprometido a prohibir la participación de la señora Chamorro en las elecciones de noviembre y, en mayo, canceló sin fundamento el estatus legal de dos partidos políticos de la oposición. En lugar de implementar reformas electorales antes de la fecha límite de mayo establecida por la Organización de Estados Americanos, el presidente Ortega instituyó más restricciones y redujo la transparencia electoral», manifestó el portavoz del Departamento de Estado.

El funcionario estadounidense agregó que «las actuales condiciones de represión y exclusión no son congruentes con unas elecciones creíbles».

«La región y la comunidad internacional deben unirse al pueblo nicaragüense en apoyo de su derecho a elegir su gobierno libremente», dijo esta oficina estadounidense.

Especialistas en derecho han expresado que la decisión del régimen de inhibir y mantener bajo arresto domiciliar a Chamorro es una medida «ilegal».

 

Información Puntual

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

7 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

7 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 semanas hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

2 semanas hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

3 semanas hace