Nacionales

EE.UU. rechaza acusación por lavado de dinero contra Cristiana Chamorro

Tomado de la Voz de América

Estados Unidos salió en defensa este jueves de las acusaciones de lavado de dinero del gobierno de Nicaragua contra la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, en particular las relacionadas con actividades financiadas por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo (USAID).

Un funcionario de la Administración Biden dijo que EE.UU. está siguiendo con preocupación las denuncias del gobierno de Nicaragua.

El gobierno de Daniel Ortega señaló la semana pasada a la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, que dirigía Cristiana Chamorro hasta que cerró sus operaciones en febrero de este año, de “graves inconsistencias en los informes financieros” entre los años 2015 y 2019 y pidió al Ministerio Público una investigación al respecto.

Esta semana, la Fiscalía nicaragüense amplió la investigación, citando a periodistas y directores de medios de comunicación para declarar sobre un supuesto caso de lavado de dinero.

El funcionario estadounidense dijo que las acciones tomadas contra la Fundación Chamorro y el arresto de periodistas son “otros casos alarmantes del alejamiento de la democracia en Nicaragua.”

Proceso electoral «debilitado»

“Las elecciones libres y justas se debilitan cuando la prensa independiente está bajo acoso y a los líderes de la oposición se les impide competir en esas elecciones”, expresó la fuente.

El informe dice que, de acuerdo con el compromiso del gobierno de EE. UU. con la transparencia y los requisitos legales del gobierno de Nicaragua, el USAID entrega reportes de gastos dos veces al año al Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua y reporta información de sus programas en su sitio de internet.

“Como parte de nuestra supervisión regular, el USAID ha conducido auditorías de nuestros programas con la Fundación Violeta B. de Chamorro y no hemos encontrado evidencias de lavado de dinero o instancias de que los fondos de USAISD hayan sido desviados por la fundación para otros menesteres”.

EE.UU. mantendrá respaldo a periodismo

Además, “el USAID continúa dedicado a respaldar a la prensa independiente en Nicaragua en sus esfuerzos para mantener sus reportes de noticias veraces bajo condiciones adversas”.

“Como todas las agencias del gobierno de EE. UU., la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID) lleva a cabo una supervisión constate para asegurar las más altas normas de responsabilidad en todas sus actividades”, explicó el funcionario.

“Exhortamos al régimen de Ortega que ponga fin a su represión y permita a los nicaragüenses ejercer sus derechos de reunión pacífica y libertad de expresión”, dijo el informe.

“Estados Unidos continuará usando los canales diplomáticos y económicos a nuestra disposición para apoyar los deseos de los nicaragüenses de mayor libertad, rendición de cuentas, y elecciones libres y justas”, concluyó.

Información Puntual

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

4 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

4 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace