El Ministerio Público se ha encargado de acusar a opositores como Cristiana Chamorro.
Tomado de la Voz de América
Estados Unidos salió en defensa este jueves de las acusaciones de lavado de dinero del gobierno de Nicaragua contra la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, en particular las relacionadas con actividades financiadas por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo (USAID).
Un funcionario de la Administración Biden dijo que EE.UU. está siguiendo con preocupación las denuncias del gobierno de Nicaragua.
El gobierno de Daniel Ortega señaló la semana pasada a la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, que dirigía Cristiana Chamorro hasta que cerró sus operaciones en febrero de este año, de “graves inconsistencias en los informes financieros” entre los años 2015 y 2019 y pidió al Ministerio Público una investigación al respecto.
Esta semana, la Fiscalía nicaragüense amplió la investigación, citando a periodistas y directores de medios de comunicación para declarar sobre un supuesto caso de lavado de dinero.
El funcionario estadounidense dijo que las acciones tomadas contra la Fundación Chamorro y el arresto de periodistas son “otros casos alarmantes del alejamiento de la democracia en Nicaragua.”
“Las elecciones libres y justas se debilitan cuando la prensa independiente está bajo acoso y a los líderes de la oposición se les impide competir en esas elecciones”, expresó la fuente.
El informe dice que, de acuerdo con el compromiso del gobierno de EE. UU. con la transparencia y los requisitos legales del gobierno de Nicaragua, el USAID entrega reportes de gastos dos veces al año al Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua y reporta información de sus programas en su sitio de internet.
“Como parte de nuestra supervisión regular, el USAID ha conducido auditorías de nuestros programas con la Fundación Violeta B. de Chamorro y no hemos encontrado evidencias de lavado de dinero o instancias de que los fondos de USAISD hayan sido desviados por la fundación para otros menesteres”.
Además, “el USAID continúa dedicado a respaldar a la prensa independiente en Nicaragua en sus esfuerzos para mantener sus reportes de noticias veraces bajo condiciones adversas”.
“Como todas las agencias del gobierno de EE. UU., la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID) lleva a cabo una supervisión constate para asegurar las más altas normas de responsabilidad en todas sus actividades”, explicó el funcionario.
“Exhortamos al régimen de Ortega que ponga fin a su represión y permita a los nicaragüenses ejercer sus derechos de reunión pacífica y libertad de expresión”, dijo el informe.
“Estados Unidos continuará usando los canales diplomáticos y económicos a nuestra disposición para apoyar los deseos de los nicaragüenses de mayor libertad, rendición de cuentas, y elecciones libres y justas”, concluyó.
Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…
Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…
Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…
La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…
Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…
Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…