Portada

Estados Unidos consigue liberación de 135 presos políticos en Nicaragua que fueron desterrados a Guatemala

La Casa Blanca anunció este jueves que consiguió la liberación de 135 personas presas políticas que estaban injustamente detenidas en Nicaragua. A los excarcelados se les desterró hacia en Guatemala.

«Estados Unidos agradece el liderazgo y la generosidad del Gobierno de Guatemala por aceptar amablemente a estos ciudadanos nicaragüenses», dijo el asesor de Seguridad Nacional de la Presidencia, Jake Sullivan.

Una vez en Guatemala, a los exprisioneros políticos se les «ofrecerá la oportunidad de solicitar formas legales de reconstruir sus vidas en Estados Unidos u otros países»,afirmó Sullivan.

Las organizaciones de derechos humanos han denunciado que ninguna persona debería ser encarcelada por ejercer pacíficamente sus derechos fundamentales a la libertad de expresión, asociación y práctica de su religión.

¿Quiénes son los presos políticos liberados?

Entre las 135 personas liberadas hay 13 integrantes de la organización religiosa Mountain Gateway, con sede en Texas (EE.UU.), así como laicos católicos, estudiantes y campesinos.

Entre los excarcelados está el catedrático Freddy Quesada, el periodista Víctor Ticay y las 25 mujeres que estaban prisioneras forman parte del segundo gran contingente condenado al exilio por este traslado forzoso.

El Gobierno de Joe Biden  agradeció al mandatario de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, «su continuo liderazgo en toda la región al abordar cuestiones humanitarias y defender la libertad democrática».

«Estados Unidos pide nuevamente al Gobierno de Nicaragua que cese de inmediato el arresto y la detención arbitrarios de sus ciudadanos por el mero ejercicio de sus libertades fundamentales», añadió Sullivan, según el cual la liberación de esas 135 personas ha tenido lugar «por motivos humanitarios».

La excarcelación masiva se produce año y medio después de que en febrero de 2023, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo liberó a 222 ciudadanos nicaragüenses que envió a Estados Unidos.

 

Información Puntual

Entradas recientes

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace

Murillo anuncia creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades

Rosario Murillo anunció la creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNRU) —entidad que…

2 meses hace