Nacionales

Estados Unidos advierte a sus ciudadanos sobre los peligros de viajar a Nicaragua

Redacción IP Nicaragua

El mal manejo de la pandemia, el aumento de la delincuencia y la crisis sociopolítica son algunas de las razones por las que el Departamento de Estado de los EE.UU. instó a sus ciudadanos a no viajar a Nicaragua.

En una nota publicada en su sitio web este jueves, el Departamento de Estado detalla que en Nicaragua existen “policías uniformados armados y violentos o civiles que actúan como policías (parapolicías) que continúan atacando a cualquiera que se considere contrario al gobierno del presidente Ortega”.

Asedio en casa de opositores. Foto: Redes Sociales.

La persecución a figuras de la oposición, detenciones arbitrarias y torturas, son otras de las razones por las cuales Estados Unidos advierte a sus ciudadanos para que no viajen a Nicaragua.

“Detener arbitrariamente a manifestantes prodemocráticos, con acusaciones creíbles de tortura y desapariciones. Apunte sistemáticamente a figuras de la oposición, incluidos clérigos, defensores de los derechos humanos y miembros de la prensa. Evitar que ciertas personas salgan de Nicaragua por aire o tierra”, apunta la publicación en la web.

Mala atención a la pandemia

En la publicación también señala que en Nicaragua hay un mal manejo de la pandemia del covid-19.

Los hospitales no cuentan con el personal suficiente y es posible que no puedan ayudar ante una emergencia, detalla la publicación.

Embajador de Estados Unidos en Nicaragua, Kevin K. Sulliva. Foto: El Nuevo Diario.

“Los viajeros deben estar atentos a los riesgos de delitos violentos, como la agresión sexual y el robo a mano armada”, añade.

Debido a la “estructura deficiente” en algunas zonas del país, esto limita a la Embajada para atender a sus ciudadanos.

Luego del incendio en la Catedral de Managua, la Embajada de Estados Unidos condenó este ataque violento.

“Comparto el profundo dolor de la Comunidad Católica de Nicaragua por el daño causado a una imagen sagrada, que ha sobrevivido a desastres naturales y ha sido venerada por generaciones”, tuiteó el Embajador de Estados Unidos en Nicaragua, Kevin K. Sulliva.

Foto portada: El Nuevo Diario. 

Información Puntual

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

4 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

4 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace