Nacionales

“Está pasando de nuevo”, la campaña que busca visibilizar que hay presos políticos en Cuba, Venezuela y Nicaragua

Organizaciones defensoras de derechos humanos de Nicaragua, Venezuela y Cuba lanzaron la campaña «Está pasando de nuevo”, que busca la solidaridad de los países latinoamericanos frente a las detenciones arbitrarias que viven ciudadanos de estos tres países.

La campaña se oficializó este jueves 11 de abril en el marco del “Día Internacional de las Américas”, que se celebra este domingo, explicó Alexandra Salazar, coordinadora de la organización nicaragüense, Unidad de Defensa Jurídica (UDJ).

Esta iniciativa, según Salazar, representa «unión entre ciudadanos latinoamericanos y organizaciones de la sociedad civil en solidaridad por la libertad y los derechos humanos en la región».

En Nicaragua, las organizaciones reconocen como presos políticos a más de 121 ciudadanos que están detenidos y acusados de delitos como narcotráfico, conspiración y difusión de noticias falsas. Mientras que, se estima que hay 1,092 cubanos y 269 venezolanos presos políticos.

A través de esta campaña, las organizaciones buscan evidenciar que hay miles de ciudadanos, incluyendo menores de edad, que son víctimas de persecución, represión, encarcelamiento sin juicio y tortura en estos tres países de regímenes autoritarios.

«Nuestro objetivo es visibilizar, concientizar y exigir el fin de estas prácticas represivas, crueles e inhumanas. Exigimos la liberación inmediata de las personas presas políticas en estos tres países, así como la reparación y garantía de una vida digna, en libertad y sin miedo a hostigamiento o represión», añadió Salazar.

«Está pasando de nuevo» en Cuba y Venezuela

Durante la conferencia, Alain Espinosa, de la organización Cubale, explicó que, «las prisiones en Cuba son catedrales del mal y lo primero que hay que plantear es que esto parte siempre desde la voluntad política del gobierno que hay en Cuba.

En Cuba, según el defensor de derechos humanos, «no es un hecho aislado ni nuevo” que el régimen de Miguel Díaz-Canel persiga a las personas que piensan diferente en la isla o reclaman sus derechos.

En marzo pasado, cientos de cubanos salieron a las calles en la provincia de Santiago a protestar por la falta de electricidad y la escasez de alimentos.

Víctor Navarro, un comunicador de Venezuela, exiliado en Argentina, dijo que en estos tres países ha aumentado la «represión, las detenciones arbitrarias y cada vez hay más presos políticos”.

Salazar, de la UDJ, puntualizó diciendo que «nadie está a salvo» en Cuba, Venezuela y Nicaragua.

«Estas personas además de estar detenidas arbitrariamente son torturadas, reprimidas y sus derechos humanos son vulnerados diariamente”, afirmó Salazar.

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace