Nacionales

Escritora Gioconda Belli gana el premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

La escritora nicaragüense Gioconda Belli ganó el premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana por su “expresividad creativa, su libertad y su valentía poética”.

Belli dijo a través de sus redes sociales que está feliz y que se lo dedica a Nicaragua. “No puedo estar más feliz por haber ganado este premio a la poesía: el premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana. Celebro que enriquezca la tradición poética de Nicaragua. Se lo dedico a mi Nicaragua, madre de mi inspiración, doliente país de mi esperanza. Viva la poesía”.

 

El jurado escogió a la escritora por unanimidad y recibirá un premio de 42,100 euros. En esta ocasión el Patrimonio Nacional y la Universidad de Salamanca celebran la edición XXXII.

Belli es una de las autoras nicaragüenses más conocidas con obras como “El país de las mujeres”, “La mujer habitada” o “El país bajo mi piel”. También forma parte de los nicaragüenses que fueron desnacionalizados por el régimen en Nicaragua, ahora ella se encuentra en España.

Premio LiberPress

En 2022, la poeta nicaragüense también fue galardonada con el Premio LiberPress de Literatura 2022 que otorga la Asociación LiberPress, y se lo dedicó a los presos políticos del régimen de Nicaragua.

La poetisa fue merecedora del premio por «su sensibilidad, valentía y ternura en sus obras, tanto de poesía como de prosa; por su coraje y compromiso con las mujeres de su país (Nicaragua), pero también de todas partes, y con las libertades y defensa de los derechos humanos», explicó LiberPress en sus justificaciones.

Grandes reconocimientos

En 1978, Belli ganó el Premio Casa de las América en Cuba por su poemario «Línea de fuego» y el Premio a la Mejor novela política del año en Alemania en 1989 por «La mujer habitada».

«El país bajo mi piel», fue finalista de Los Ángeles Times Book Prize en 2001.

Por su novela «El infinito en la palma de la mano» recibió los premios Biblioteca Breve de Seix Barral y Sor Juana Inés de la Cruz de la FIL, Guadalajara.

En 2010, su novela «El país de las mujeres» ganó el Premio Latinoamericano La Otra Orilla y en 2015, su novela «El intenso calor de luna» fue finalista en la Bienal de Novela Mario Vargas Llosa.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

4 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

4 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace