Internacionales

Escala conflicto entre Israel y Hamas con decenas de muertos

Voz de América

Al menos 40 personas han muerto en la Franja de Gaza y Jerusalén en combates entre el grupo islámico Hamas y fuerzas de seguridad de Israel, que este miércoles escalaron a un nuevo nivel.

Israel lanzó una nueva ronda de ataques aéreos durante la madrugada contra policías e instalaciones de seguridad. Un edificio residencial y de oficinas de varios pisos sufrió grandes daños, pero no había nadie adentro durante el bombardeo.

El Ejército de Israel afirmó el miércoles que ultimó a varios comandantes de Hamas en ataques aéreos en Gaza y Jan Yunis. En un comunicado, las fuerzas israelíes revelaron que realizaron “un operativo complejo y sin precedente” contra “una parte clave del ‘Comando General’ de Hamas” considerado cercano al líder del ala militar del grupo islamista.

Hamas no ha comentado al respecto.

El otras acciones el martes, un edificio similar se derrumbó totalmente, pero hubo avisos anteriores de que lo evacuaran porque iba a ser destruido.

Los ataques aéreos, que según los militares israelíes fueron dirigidos contra sitios de lanzamiento de cohetes, oficinas de inteligencia y casas donde residen líderes de Hamas, mataron a 35 personas en Gaza, de ellas 10 niños, según el Ministerio de Salud de la franja.

También hay más de 200 lesionados.

En Israel, cinco personas perecieron el martes en ataques de cohetes de Hamas, dos de ellas en la ciudad de Ashkelon. Hamas ha disparado cientos de cohetes hacia Tel Aviv y sus suburbios desde el lunes, incluso 130 misiles el martes por la noche después del derrumbe del edificio en Gaza.

Son las acciones más violentas entre Israel y Hamas desde la guerra de 2014 en Gaza. Todo comenzó la semana pasada con disturbios sobre el control de Jerusalén e intentos de colonos judíos de apropiarse de comunidades bajo control de los árabes.

Escombros de un edificio destrozado por ataques aéreos de Israel en la Franja de Gaza el 12 de mayo de 2021.

Las tensiones se propagaron a Cisjordania, donde cientos de residentes de comunidades árabes en todo Israel protestaron durante la noche por las acciones de las fuerzas de seguridad israelíes contra palestinos.

Un palestino de 26 años murió el martes en choques con tropas israelíes en un campamento de refugiados cerca de la ciudad de Hebrón, y en la ciudad de Lod, cerca de Tel Aviv, un árabe de 25 años fue abatido a tiros por un residente judío.

Más de 700 palestinos han resultado heridos en Jerusalén y Cisjordania.

La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo el martes que Estados Unidos condenaba los ataques de cohetes de Hamas y de otros grupos terroristas y que el respaldo del presidente Joe Biden “a la seguridad de Israel, a su derecho a defenderse y defender a su pueblo, es fundamental”.

Añadió que la administración apoya la solución de dos estados al conflicto entre Israel y los palestinos.

«Creemos que tanto los palestinos como los israelíes merecen iguales niveles de libertad, seguridad, dignidad y prosperidad, y las autoridades de EE. UU. han estado conversando en las última semanas con funcionarios israelíes sobre cómo los desalojos de familias palestinas que han vivido por años, a veces décadas en sus casa, y cómo las demoliciones de esas casas conspiran contra nuestros intereses comunes y de lograr una solución al conflicto”, dijo Psaki.

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas planeaba celebrar este miércoles una reunión de emergencia a puerta cerrada para discutir la situación,

Algunas fuentes dijeron que Estados Unidos está retrasando los esfuerzos del Consejo para emitir una declaración formal sobre la escalada de las acciones por temores a que pueda perjudicar esfuerzos tras bastidores para poner fin a la violencia.

Comunicador IP

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 semana hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace