Nacionales

Epidemiólogo demanda respuesta de carácter nacional por el covid-19 o el virus se propagará por más meses

* Los fallecidos podrían ser más de 1,500, según el doctor Leonel Argüello, mientras el Cenidh condena la persecucion y amenazas a médicos.

Alma Vidaurre / IP Nicaragua

El médico epidemiólogo, Leonel Argüello, demandó este viernes una respuesta de carácter nacional para enfrentar el covid-19, de lo contrario, es probable que la emergencia sanitaria se extienda hasta octubre, afirmó.

“Necesitamos una respuesta nacional que no la tenemos ahorita, la cuarentena sí ha dado resultado, es necesaria, el distanciamiento físico es necesario (…) Aquí se va a extender, es probable que lleguemos fácilmente a septiembre, octubre, a menos que se decidan a tomar las medidas correspondientes”, dijo Argüello durante una comparecencia en Canal 10.

En todos los países –agregó- donde se adoptó, entre las medidas, la cuarentena obligatoria, se logró disminuir en un 83% la transmisión de la enfermedad.

El Cenidh advirtió que los médicos están “bajo persecución y amenazas” por ejercer con ética su profesión en el contexto de la pandemia. Foto: Pixabay.

“En Nicaragua la epidemia va a durar por lo menos seis meses por esa ola de contagio que estamos promoviendo en nuestro país. Va a haber más enfermos, más complicados y más fallecidos y va a haber un impacto económico importante y nos colocará en una desventaja nacional”, advirtió el epidemiólogo.

Aunque el Ministerio de Salud (Minsa) oficialmente registra 1,455 casos positivos y 55 personas fallecidas, Argüello sostiene que pueden ser más los nicaragüenses que han sido contagiados y las muertes, debido al subregistro oficial de casos.

La respuesta nacional que debería de haber a la situación epidemiológica que atraviesa el país, “no se está dando”, pero si el Gobierno, que es el responsable de velar por la vida de su población, no toma ninguna acción, es la misma ciudadanía quien tiene que adoptar medidas para influir en la disminución de casos, señaló Argüello.

“Las personas infectadas son miles, más de 50 fallecidos entre el personal de salud (…) Los fallecidos que tenemos es posible que sean mayor a 1,500. Hay un subregistro oficial, porque no se pone covid-19 en los expedientes y ni se pone covid-19 sospechoso en los certificados de defunción. Mucha gente tiene temor de ir a los hospitales y la primera razón es porque cuando vos entregás a tu paciente, no volvés a saber nada de él”, criticó Argüello.

Otro factor que influye en ese subregistro, son aquellos casos de personas que fallecen en su domicilio, agregó el médico.

“La gente se queda callada para no tener problema con los vecinos, incluso unos hacen vela y otros no. Todo eso abona a un subregistro y eso te aleja de la realidad y eso es peligroso”, dijo Argüello.

Cenidh advierte situación de médicos

Este viernes, el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) advirtió que los médicos están “bajo persecución y amenazas” por ejercer con ética su profesión en el contexto de la pandemia, tomando en cuenta los despidos ocurridos esta semana.

“Estos atropellos vulneran directamente el derecho a la vida, la salud de la población en general y de los propios médicos a quienes además de violarles sus derechos profesionales, se les irrespeta su dignidad al pretender convertirlos en partícipes de un fraude informativo y criminal para engañar a la población”, señaló el Cenidh a través de un comunicado.

El Cenidh demandó a la ciudadanía apoyar la cuarentena nacional voluntaria que fue convocada la semana pasada por 34 asociaciones médicas del país.

“En una epidemia vos nunca despedís gente, al contrario, buscás gente, porque necesitás recursos, hay hospitales donde el 25% de la fuerza laboral está caída, el Ministerio de Salud tiene la obligación de proteger a sus trabajadores”, puntualizó el doctor Argüello.

El epidemiólogo recordó a la población que este virus es mortal, debido a que afecta todos los órganos.

Información Puntual

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

6 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

6 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 semanas hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

2 semanas hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

3 semanas hace