Nacionales

En silencio se conmemora primer aniversario del atentado a la capilla de la Sangre de Cristo en Catedral de Managua

Redacción/IP Nicaragua

El Cardenal Leopoldo José Brenes, arzobispo Metropolitano de Managua, en conmemoración del primer aniversario del atentado a la icónica imagen de la Sangre de Cristo pide que todo este acto sea en silencio.

El próximo 31 de julio se cumple un año de aquel atentado que consternó al pueblo católico de Nicaragua, por tal razón el líder religioso pide que se ponga en intención el descarte del odio, cese de la violencia y se logre la reconciliación verdadera en el país.

En un video corto divulgado en el Canal Católico el prelado dijo que no “será un momento festivo, vamos a tener un momento de silencio, de oración, de rogativa al conmemorar el primer aniversario del atentado”.

Además, invita a la feligresía a que no sea un acto de celebración, “nada de algarabía, como obispo no quiero algarabía, quiero el silencio, porque en el silencio nos habla Jesús. No son manifestaciones de bulla”.

Como parte de la agenda propuesta por la iglesia se pretende tener las puertas abiertas de la Catedral Metropolitana de Managua el 31 de julio, a partir de las ocho de la mañana y a las 12 del mediodía se contará con la celebración de la Eucaristía.

“En un momento determinado nos van a visitar, pero un primer momento me decía que posiblemente habrá que llevar la imagen a Guatemala porque hay muchos trabajos finos que hacer y esto implicaría estar trasladando personas. Se está estudiando esa posibilidad y esperamos que pronto ya estén con nosotros con una definición de lo que se puede hacer”, explicó.

La iglesia católica de Nicaragua rechazó la versión de la Policía Nacional que dió a entender que un gran candelabro de aproximadamente un metro de altura, causó el incendio en la catedral de Managua.

Hace un año el cardenal Brenes dijo que en el lugar no había ninguna vela cerca “ni tampoco tenemos cortinas, o sea que no podemos pensar que el incendio, entre comillas, puede ser producto de una veladora que se cae. Esto fue un acto de terrorismo incendiario de una bomba de gran poder”, dijo.

En ese entonces el papa Francisco expresó que el pueblo de Nicaragua ha sufrió un atentado por lo ocurrido el pasado viernes 31 de julio en la capilla de la Sangre de Cristo en Catedral Metropolitana de Managua.

“pienso en el pueblo de Nicaragua que sufre por el atentado a la Catedral de Managua, que ha sido muy dañada, casi destruida, y ha dañado la imagen de la Sangre de Cristo, que ha sostenido por mucho tiempo al pueblo fiel. Estoy cercano y rezo por ustedes”, apuntó.

El Arzobispo de Nicaragua, Cardenal Leopoldo Brenes, informó meses atrás que la imagen de la Sangre de Cristo será restaurada por expertos guatemaltecos.

“Estamos trabajando y haciendo las consultas para la restauración de la imagen. Hay una comisión que está haciendo los estudios, ya se ha mandado un material para que ellos vayan analizando bien la imagen, como también el daño que sufrió”, dijo Brenes.

Información Puntual

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

3 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

3 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace