Portada

Embajador de Alemania en Nicaragua: «Los jóvenes nicaragüenses defienden los valores de una sociedad libre y democrática»

El embajador de Alemania en Nicaragua, Christoph Bundscherer, destacó este sábado el trabajo de los jóvenes nicaragüenses en la lucha de una sociedad justa y democrática.

Las declaraciones las compartió en un discurso emitido en el acto de graduación de bachilleres del Colegio Alemán Nicaragüense.

«En todo el mundo, incluso muchos jóvenes como ustedes, defienden los valores que conforman una sociedad libre y democrática, libertad de expresión, libertad de religión, libertad de reunión, tolerancia hacia personas de otras religiones, de otra procedencia y de otras creencias políticas, luchan por un mundo en el que las personas no sean encarceladas por sus convicciones políticas, en el que la prensa pueda expresarse libremente, en el que personas con los mismos intereses puedan unirse libremente para formar organizaciones o partidos políticos, en el que los acusados puedan tener juicios justos y no sean maltratados», subrayó.

El embajador destacó el trabajo de los jóvenes en todo el mundo y en especial en Nicaragua, donde han aprendido a escuchar y a promover ideas de inclusión en una sociedad politizada.

«En una sociedad politizada y altamente dividida, ustedes han aprendido a escuchar, aunque no estén de acuerdo con ellos, han aprendido a expresar su opinión de forma respetuosa y también han aprendido a defender activamente los valores de la tolerancia y el respeto, aunque esto no sea siempre fácil a veces incluso arriesgado. Tolerancia significa a veces tolerar, tolerar significa aguantar, tenemos que aguantar y escuchar los argumentos de otros, aunque no nos guste, la otra persona tal vez incluso tenga razón», subrayó Bundscherer.

Christoph Bundscherer, embajador de Alemania en Nicaragua / Cortesía

El embajador de Alemania en Nicaragua, tiene 30 años de experiencia diplomática, particularmente en América del Sur, y en su currículo destaca su experiencia en temas de desarme y ayuda humanitaria.

Su tesis doctoral publicada en 1997 trata sobre Alemania y la Convención de Armas Químicas: El Derecho Administrativo Económico como instrumento de control de armamento.

De hecho, su primer nombramiento en el servicio exterior germano fue en la división de Asuntos de Desarme del Ministerio Federal de Relaciones Exteriores, donde estuvo entre 1990 y 1992, según el currículo diplomático publicado en la página web de la Embajada alemana en Nicaragua.

Bundscherer sustituyó en el cargo a Ute König, quien fungió como embajadora del país europeo en Nicaragua desde el año 2015.

Información Puntual

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

6 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

7 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

2 semanas hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

3 semanas hace