Portada

Embajador de Alemania en Nicaragua: «Los jóvenes nicaragüenses defienden los valores de una sociedad libre y democrática»

El embajador de Alemania en Nicaragua, Christoph Bundscherer, destacó este sábado el trabajo de los jóvenes nicaragüenses en la lucha de una sociedad justa y democrática.

Las declaraciones las compartió en un discurso emitido en el acto de graduación de bachilleres del Colegio Alemán Nicaragüense.

«En todo el mundo, incluso muchos jóvenes como ustedes, defienden los valores que conforman una sociedad libre y democrática, libertad de expresión, libertad de religión, libertad de reunión, tolerancia hacia personas de otras religiones, de otra procedencia y de otras creencias políticas, luchan por un mundo en el que las personas no sean encarceladas por sus convicciones políticas, en el que la prensa pueda expresarse libremente, en el que personas con los mismos intereses puedan unirse libremente para formar organizaciones o partidos políticos, en el que los acusados puedan tener juicios justos y no sean maltratados», subrayó.

El embajador destacó el trabajo de los jóvenes en todo el mundo y en especial en Nicaragua, donde han aprendido a escuchar y a promover ideas de inclusión en una sociedad politizada.

«En una sociedad politizada y altamente dividida, ustedes han aprendido a escuchar, aunque no estén de acuerdo con ellos, han aprendido a expresar su opinión de forma respetuosa y también han aprendido a defender activamente los valores de la tolerancia y el respeto, aunque esto no sea siempre fácil a veces incluso arriesgado. Tolerancia significa a veces tolerar, tolerar significa aguantar, tenemos que aguantar y escuchar los argumentos de otros, aunque no nos guste, la otra persona tal vez incluso tenga razón», subrayó Bundscherer.

Christoph Bundscherer, embajador de Alemania en Nicaragua / Cortesía

El embajador de Alemania en Nicaragua, tiene 30 años de experiencia diplomática, particularmente en América del Sur, y en su currículo destaca su experiencia en temas de desarme y ayuda humanitaria.

Su tesis doctoral publicada en 1997 trata sobre Alemania y la Convención de Armas Químicas: El Derecho Administrativo Económico como instrumento de control de armamento.

De hecho, su primer nombramiento en el servicio exterior germano fue en la división de Asuntos de Desarme del Ministerio Federal de Relaciones Exteriores, donde estuvo entre 1990 y 1992, según el currículo diplomático publicado en la página web de la Embajada alemana en Nicaragua.

Bundscherer sustituyó en el cargo a Ute König, quien fungió como embajadora del país europeo en Nicaragua desde el año 2015.

Información Puntual

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace