Portada

Embajador Christop Bundscherer: «Las empresas de la Cámara Alemana tienen mucho que ofrecer a Nicaragua»

El embajador de Alemania en Nicaragua, Christop Bundscherer, destacó en la celebración del 30 aniversario de la Cámara de Industria y Comercio Nicaragüense Alemana (AHK Nicaragua) la importancia del trabajo y las relaciones entre empresas de ambos países.

El diplomático alemán dijo que «el potencial está en Nicaragua, y las empresas de la Cámara Alemana AHK tienen mucho que ofrecer».

También habló sobre los retos económicos de estas relaciones.

«Los últimos años no han sido fáciles para las empresas de Nicaragua. Las crisis política y económica, y desde luego la pandemia, han frenado repetidamente la actividad económica», dijo Bundscherer.

El embajador destacó que en  todos los paises los inversores necesitan seguridad jurídica, instituciones que funcionen de forma fiable, una administración favorable a las empresas y libre de excesiva burocracia, una política fiscal transparente y, por último, una sociedad abierta y libre.

«La política todavía tiene algunas oportunidades de mejorar la imagen de Nicaragua como socio comercial en Alemania», señaló el embajador.

«Hace unos días regresé de un viaje a El Salvador y Guatemala. Me impresionó mucho la dinámica económica de estos países. Si se marca el rumbo correcto aquí en Nicaragua, el país también debería experimentar un considerable impulso de desarrollo», describió el diplomático.

Bundschere dijo que la Cámara contribuye activamente a estimular el comercio entre nuestros dos países y a intensificar las relaciones.

«Ya se ha hablado mucho hoy sobre el exitoso desarrollo de las últimas décadas. Con toda la satisfacción por lo que se ha conseguido, no debemos olvidar mirar al futuro. La digitalización avanza, y el cambio climático y las medidas para combatirlo plantean retos, pero también ofrecen oportunidades en la industria, la agricultura y el comercio», explicó el representante Alemán.

Por último, dijo que en 30 años de la Cámara de Industria y Comercio Nicaragüense Alemana se ha desarrollado una historia de éxito.

«Cuando se fundó la Cámara en 1991, nuestros dos países estaban experimentando una gran transformación. En aquel momento, los fundadores de la Cámara mostraron visión de futuro y valor para atreverse a hacer algo nuevo», narró el embajador.

Christoph Bundscherer, embajador de Alemania en Nicaragua / Cortesía

Dijo que siempre se vio en el potencial de las empresas alemanas en Nicaragua y el interés de las empresas nicaragüenses por entrar en el mercado alemán.

El diplomático finalizó su discurso agradeciendo a los empresarios involucrados en las relaciones de Nicaragua y Alemania y aseguró que seguirán los trabajos de contactos en pro de relaciones comerciales entre sectores privados y públicos.

 

Redacción | IP Nicaragua***

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

2 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

2 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 mes hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 mes hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace