Internacionales

Embajada de EE.UU. en Cuba empezará a tramitar visas de inmigrante en 2023

WASHINGTON — La embajada de Estados Unidos en Cuba empezará a tramitar visas de inmigrantes a principios de 2023, lo que facilitará el reencuentro de cubanos con sus familiares en el país, anunció el miércoles el gobierno del presidente Joe Biden.

La sede diplomática en La Habana dejó de tramitar visas de inmigrante en 2017. El gobierno estadounidense anulará el requisito de que los cubanos que solicitan visa en la categoría de preferencia familiar viajen a Georgetown, Guyana, para sus entrevistas.

La embajada tendrá personal adicional para tramitar las visas. El agregado de personal se debe a la reanudación el mes pasado del Permiso de Reunificación Familiar Cubano (CFRP). Este programa de 2007 permite a ciudadanos y residentes permanentes de Estados Unidos solicitar que sus familiares en Cuba viajen a Estados Unidos antes que lo habitual.

Bajo los acuerdos con Cuba, Estados Unidos se ha comprometido a permitir la inmigración legal de al menos 20.000 cubanos por año, excluyendo los familiares inmediatos de ciudadanos estadounidenses.

Los intentos de cruces fronterizos de cubanos han aumentado considerablemente en el último año, de acuerdo con datos dados a conocer el lunes por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP). Las autoridades estadounidenses efectuaron 19.057 detenciones de cubanos que trataban de entrar al país en agosto, cuatro veces que en agosto de 2021.

Los cruces fronterizos se han incrementado en parte porque los reincidentes no enfrentan consecuencias legales debido a que son expulsados bajo una norma puesta en marcha durante la pandemia conocida como Título 42, la cual niega el derecho de pedir asilo.

Con información de la Voz de América

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace