Internacionales

¿Cómo se prepara Ecuador para las elecciones?

Ecuador ha sido gravemente golpeado por la pandemia. En ese contexto, prepara sus elecciones del próximo domingo.

Por Voz de América

QUITO – Ecuador avanza hacia a las elecciones presidenciales del próximo domingo 7 de febrero con números de contagios del COVID-19 en ascenso, especialmente en Quito, la capital.

La secretaria de Salud del Distrito Metropolitano, Ximena Abarca alertó sobre las cifras, al informar que se trata de “un porcentaje de positividad de las muestras que es del 29,1 por ciento”. Comparativamente, en diciembre este porcentaje era del 20%.

Medidas para el voto obligatorio

En Ecuador el voto es obligatorio por lo que el Consejo Nacional Electoral (CNE) junto al Comité de Emergencia (COE) han elaborado un protocolo que recomienda cumplir ciertos requisitos: llevar bolígrafo propio, usar mascarilla y mantener la distancia.

Ecuatorianos en Quito, la capital del país, llevan máscaras para protegerse del contagio del nuevo coronavirus, el 8 de diciembre de 2021.

Las autoridades recomiendan dividir a los votantes por número de cédula par o impar. De igual forma se está realizando la prueba PCR a los miembros de las Juntas Receptoras del Voto a nivel nacional.

Juan Zapata, director del Comité de Emergencia, informó que “el ministerio de Salud Pública adquirió 280.000 pruebas con lo cual se garantiza la capacidad total de los miembros de las juntas receptoras del voto”.

¿Cómo se presenta el tablero político?

Para la presente justa electoral fueron aprobados un récord de 16 candidatos presidenciales de las corrientes de izquierda, centro, derecha y hasta denominados populistas.

Los dos candidatos con mayores posibilidades según encuestas de intención de voto publicadas en diciembre de 2020 por Atlas Intel, Estrategia Consultores y Perfiles de Opinión son:

Andrés Arauz Galarza, de la izquierda socialista por Centro Democrático, partido del expresidente Rafael Correa, quien no tiene permitido participar en los comicios.

Guillermo Lasso, del derechista partido CREO.

Tanto Aráuz como Lasso fueron ministros en administraciones anteriores.

El presidente Lenín Moreno, sostuvo el martes, por medio de un tuit, compromiso de que junto a su gabinete brindarán “el apoyo necesario” para el mejor desarrollo de la justa electoral.

Hasta la fecha en Ecuador han sido detectados 251.279 casos positivos de coronavirus y 10.226 personas han fallecido desde que se declaró la pandemia en marzo de 2020.

¿Cómo se prepara el voto desde el exterior?

Para quienes sufragan en el exterior se ha dejado a consideración de los gobiernos el permitir o no el proceso electoral en los consulados, pues debido la pandemia varios países mantienen la cuarentena.

De interés: ¿Qué se sabe hasta ahora de la nueva cepa del COVID-19?

Santiago Vallejo es Secretario General del Consejo Nacional Electoral y al respecto señaló cuál es la alternativa: “En caso de que el sufragio no pueda llevarse a cabo por falta de autorización de los gobiernos locales este particular se notificará por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana”.

Para facilitar el proceso se ha garantizado la libre circulación vehicular y servicio de transporte público desde las 5:00 am hasta las 10:00 pm del domingo 7 de febrero.

Santos

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace