Nacionales

Opositores sin lograr acuerdo de unidad a menos de 1 día de plazo final

Redacción/ IP Nicaragua

Representantes del Partido Restauración Democrática (PRD) y demás organizaciones que conforman al bloque opositor Coalición Nacional (CN), dijeron  este martes que por su parte no existe ninguna traba para concretar un solo bloque opositor que pueda enfrentar a Daniel Ortega en los próximos comicios.

A menos de 32 horas de vencerse el plazo establecido por el Consejo Supremo Electoral (CSE), para el registro de alianzas electorales, los miembros de la CN reafirmaron su compromiso por continuar trabajando a fin de concretar y firmar la alianza electoral con el partido Ciudadanos por la Libertad (CxL), que encabeza el otro bloque opositor de Alianza Ciudadana (AC), de cara a las elecciones generales de este 7 de noviembre.

«Urgimos a CxL a que por el bien de nuestro país, nos sentemos a ultimar los detalles para concretar esta alianza», insistió la CN y el PRD en una conferencia de prensa este martes 11 de mayo.

Asimismo señalaron que su afán por materializar la misma (alianza electoral), le hicieron llegar días atrás al CxL a través del ex deportista nicaragüense, Dennis Martínez, miembro de la Comisión de Buena Voluntad (CVB), una propuesta que considera los siguientes puntos:

1. Traspasar la representación legal de la alianza electoral que se va a inscribir a una tercera
persona, quien deberá ser de confianza para ambas partes, con la presencia de Monseñor
Abelardo Mata como garante, y apoyado por un Comité Consultivo compuesto de tres
personas.
2. Reabrir el mecanismo de selección de candidatos a la presidencia, a fin que los
precandidatos de ambas organizaciones pudieran inscribirse sin exclusión alguna en esta
nueva alianza.

3. Que sean los diferentes precandidatos a la presidencia quienes decidan el mecanismo
sobre la selección del candidato de la alianza.
4. Cada uno de los bloques que pasarían a conformar la nueva alianza, tendrían el
derecho a postular equitativamente a los candidatos a diputados.
5. Crear un equipo compuesto por miembros de cada uno de los bloques, quienes tendrían la
misión de concretar un plan de gobierno a ejecutarse a partir del próximo 10 de enero del
2022.

CxL insiste en que acepten sus condiciones

Sin embargo el PRD, expresó que el lunes por la noche en una reunión virtual sostenida con el interlocutor Oscar Sobalvarro, vicepresidente de CxL, que ha contado con el acompañamiento de Martínez como testigo, los puntos planteados por el CxL fueron:

1. Que la alianza electoral corra bajo su casilla.
2. Que ellos tengan la representación legal de la alianza electoral. Para este punto al igual
que el anterior, argumentaron que sus estatutos se lo impedían dado que se requiere de
al menos quince días para que una convención les autorice ceder su casilla así como su
representación legal.
3. No aceptaron deponer su mecanismo de selección del candidato presidencial, ignorando
por completo que existe el acuerdo entre candidatos llamado “Nicaragua Primero”,
suscrito por la mayoría de los precandidatos, incluyendo uno de los inscritos en CxL (Juan
Sebastián Chamorro) así como una candidata independiente (Cristiana Chamorro).

4. No aceptaron la propuesta de postular equitativamente las candidaturas para diputados.
5. Exigen que los precandidatos de la Coalición Nacional deban inscribirse en el CxL y no en la
alianza electoral.

Por ello, «la Coalición Nacional, representada en este proceso de negociación por el PRD,
continuaremos explorando alternativas que mantengan abierta la puerta a la ansiada unidad que
exige el pueblo de Nicaragua.

Entre estas alternativas y en el ánimo de hacernos eco del clamor popular, el PRD está en la mejor
disposición de discutir de forma posterior el tema de las candidaturas a las diputaciones», insisten.

Información Puntual

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

4 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

5 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace