El Consejo Supremo Electoral (CSE) de Nicaragua inició un proceso para acreditar a los «acompañantes electorales», que darán seguimiento a los comicios municipales del 6 de noviembre cuando se elegirán a los alcaldes, vicealcaldes y concejales de los 153 municipios del país.
La figura de «acompañantes electorales» es relativamente nueva en Nicaragua, país que históricamente recibía observadores electorales. La figura se derogó en mayo de 2021 en una reforma a la Ley Electoral que recibió críticas por establecer normas que restringen la participación en los comicios.
Este año, el CSE firmó un convenio con el Consejo Nacional de Universidades (CNU) que brinda «acompañamiento electoral» a las comicios municipales de este año.
La firma del convenio estuvo a cargo de la magistrada Brenda Rocha, en representación del CSE, y de Ramona Rodríguez, presidenta del CNU.
El CNU, a través de las universidades que lo integran y las instancias que este defina, deben cumplir las disposiciones dictadas por el CSE.
Al final del proceso electoral de las elecciones municipales, el CNU elaborará un testimonio nacional confiable sobre las diversas fases del proceso eleccionario nicaragüense, mediante un informe técnico que contará con recomendaciones para contribuir al perfeccionamiento de estos procesos y lo pondrá a disposición del CSE.
El CNU, también realizará foros académicos para elevar en toda la comunidad universitaria la calidad de conocimiento sobre la temática electoral, la soberanía, autodeterminación y la democracia.
Los recintos universitarios del país están disponibles a fin que se utilicen como Centros de Votación u otros fines electorales que el CSE disponga.
«El CSE garantizará la acreditación de los participantes del CNU, para que gocen de los derechos y prerrogativas que establece el reglamento de la materia», según el convenio.
El CSE de Nicaragua, a su vez, informó que las boletas electorales fueron trasladadas a un almacén, para su respectivo resguardo.
Rocha, destacó que las boletas electorales para los comicios municipales 2022 cuentan con elementos fabricados con la más alta tecnología; marcas de agua y uso de tinta invisible, fortaleciendo su seguridad, autenticidad y calidad.
En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…
El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…
La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…
Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…
La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…
Rosario Murillo anunció la creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNRU) —entidad que…