Internacionales

Tribunal electoral de El Salvador pide adelantar la llegada de observadores internacionales

El máximo organismo electoral de El Salvador pidió que se envíen observadores electorales internacionales temprano, después de que la violencia política ya cobró dos vidas antes de las elecciones parlamentarias de este mes de febrero.

Por Voz de América

SAN FRANCISCO, EE.UU. – El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió a las Naciones Unidas (ONU), la Unión Europea (UE) y la Organización de Estados Americanos (OEA) que apresuren el envío de observadores a El Salvador, tras un tiroteo el domingo en la capital, San Salvador, en medio de la campaña para la elección de alcaldes y diputados del próximo 28 de febrero.

«Exhortamos a (…) que adelanten sus misiones de observación electoral en el país, con el fin de monitorear, prevenir y denunciar, cualquier acto de violencia política», consignó el TSE en un comunicado de prensa.

El suceso, en el que murieron dos activistas y cinco más resultaron heridos cuando un individuo abrió fuego contra miembros del partido de izquierda Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), es uno de los peores ataques políticos en décadas, dijeron los funcionarios.

Dos empleados del gobierno y un guardia de seguridad privado fueron arrestados por su presunta implicación en el caso.

Las misiones de observación llegan usualmente al país una semana antes de los comicios. Sin embargo el TSE dice que con su petición busca evitar más actos de violencia que puedan «empañar» los esfuerzos para celebrar elecciones «modernas, libres, eficientes y transparentes».

El TSE también citó en un video difundido a través de su cuenta de Twitter las recientes amenazas de muerte contra jueces, por lo que instó a los partidarios de partidos rivales a «respetarse» entre sí y garantizar una votación pacífica.

Unos 5,4 millones de salvadoreños votarán en unas semanas por 84 legisladores nacionales y 262 representantes locales de diez grupos políticos. El partido Nuevas Ideas (NI) del presidente Nayib Bukele lidera las encuestas.

Santos

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

4 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

6 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

6 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

1 semana hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace