Pasar al contenido principal EE.UU. Venezuela Centroamérica Coronavirus Direct Editoriales Logo de la Voz de América Buscar Idiomas TV en Vivo Radio en Vivo Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en WhatsApp Comentarios Centroamérica Tribunal electoral de El Salvador pide adelantar la llegada de observadores internacionales El máximo organismo electoral de El Salvador pidió que se envíen observadores electorales internacionales temprano, después de que la violencia política ya cobró dos vidas antes de las elecciones parlamentarias de este mes de febrero. Por Voz de América - Redacción 03 Febrero 2021 09:16 PM Dos activistas murieron y cinco resultaron heridos el 31 de enero de 2021 cuando un asaltante abrió fuego contra miembros del partido izquierdista FMLN. Dos activistas murieron y cinco resultaron heridos el 31 de enero de 2021 cuando un asaltante abrió fuego contra miembros del partido izquierdista FMLN. SAN FRANCISCO, EE.UU. - El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió a las Naciones Unidas (ONU), la Unión Europea (UE) y la Organización de Estados Americanos (OEA) que apresuren el envío de observadores a El Salvador, tras un tiroteo el domingo en la capital, San Salvador, en medio de la campaña para la elección de alcaldes y diputados del próximo 28 de febrero. "Exhortamos a (...) que adelanten sus misiones de observación electoral en el país, con el fin de monitorear, prevenir y denunciar, cualquier acto de violencia política", consignó el TSE en un comunicado de prensa. El suceso, en el que murieron dos activistas y cinco más resultaron heridos cuando un individuo abrió fuego contra miembros del partido de izquierda Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), es uno de los peores ataques políticos en décadas, dijeron los funcionarios. Dos empleados del gobierno y un guardia de seguridad privado fueron arrestados por su presunta implicación en el caso. Police guard a truck that carried supporters of the political party Farabundo Marti Front (FMLN), earlier attacked with… EE.UU. y ONU condenan asesinato de miembros del FMLN en El Salvador Una caravana del FMLN que regresaba de un mitin en las colonias del distrito II de San Salvador fue atacada a balazos en la tarde del domingo, en el Centro de San Salvador. El ataque puso fin a la vida de dos personas y dos más resultaron heridas. Las misiones de observación llegan usualmente al país una semana antes de los comicios. Sin embargo el TSE dice que con su petición busca evitar más actos de violencia que puedan "empañar" los esfuerzos para celebrar elecciones "modernas, libres, eficientes y transparentes". El TSE también citó en un video difundido a través de su cuenta de Twitter las recientes amenazas de muerte contra jueces, por lo que instó a los partidarios de partidos rivales a "respetarse" entre sí y garantizar una votación pacífica. Unos 5,4 millones de salvadoreños votarán en unas semanas por 84 legisladores nacionales y 262 representantes locales de diez grupos políticos. El partido Nuevas Ideas (NI) del presidente Nayib Bukele lidera las encuestas. HISTORIAS RELACIONADAS Un migrante guatemalteco y su hijo cruzan la frontera natural de Río Grande entre El Paso, estado de Texas, Estados Unidos, y Ciudad Juárez, estado de Chihuahua, México, en busca de asilo político el 26 de enero de 2021. Estados Unidos EE.UU. intentará suspender acuerdos de asilo con El Salvador, Guatemala y Honduras Estos acuerdos permiten a EE. UU. enviar a solicitantes de asilo que llegan a su frontera sur a los países del llamado Triángulo Norte. Alejandra Arredondo Por Alejandra Arredondo Miércoles, 03/02/2021 - 17:28 Spanish health workers and volunteers of the SAMU Foundation and Salvadoran doctors review patients admitted at the intensive… 00:01:39 Videos Reconocen la labor de El Salvador en la lucha contra la pandemia El Instituto Lowy de Australia realizó una clasificación sobre el manejo de la pandemia en casi 100 países del mundo. El Salvador es el país con mayor puntaje en Centroamérica y el segundo en América Latina. El ranking se basa en los datos disponibles en cada país. Claudia Zaldaña, de la Voz de América, en El Salvador, nos brinda el informe. Default Author Profile Por Claudia Zaldaña Martes, 02/02/2021 - 19:46 En la imagen proporcionada por la Fiscalía General de la República de El Salvador se observa la estructura dedicada al tráfico de personas indocumentadas. [Foto cortesía FGR] Centroamérica El Salvador asesta golpe a estructura criminal de tráfico de indocumentados Los traficantes detenidos prometían a las personas llevarlas a Estados Unidos cobrando pagos que iban desde 5.000 hasta 11.000 dólares. El encargado de negocios de EE. UU. en El Salvador expresó su conformidad con la captura Default Author Profile Por Voz de América - Redacción Martes, 02/02/2021 - 18:03 Default Author Profile Por Voz de América - Redacción Dos activistas murieron y cinco resultaron heridos el 31 de enero de 2021 cuando un asaltante abrió fuego contra miembros del partido izquierdista FMLN.
El máximo organismo electoral de El Salvador pidió que se envíen observadores electorales internacionales temprano, después de que la violencia política ya cobró dos vidas antes de las elecciones parlamentarias de este mes de febrero.
Por Voz de América
SAN FRANCISCO, EE.UU. – El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió a las Naciones Unidas (ONU), la Unión Europea (UE) y la Organización de Estados Americanos (OEA) que apresuren el envío de observadores a El Salvador, tras un tiroteo el domingo en la capital, San Salvador, en medio de la campaña para la elección de alcaldes y diputados del próximo 28 de febrero.
«Exhortamos a (…) que adelanten sus misiones de observación electoral en el país, con el fin de monitorear, prevenir y denunciar, cualquier acto de violencia política», consignó el TSE en un comunicado de prensa.
El suceso, en el que murieron dos activistas y cinco más resultaron heridos cuando un individuo abrió fuego contra miembros del partido de izquierda Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), es uno de los peores ataques políticos en décadas, dijeron los funcionarios.
Dos empleados del gobierno y un guardia de seguridad privado fueron arrestados por su presunta implicación en el caso.
Las misiones de observación llegan usualmente al país una semana antes de los comicios. Sin embargo el TSE dice que con su petición busca evitar más actos de violencia que puedan «empañar» los esfuerzos para celebrar elecciones «modernas, libres, eficientes y transparentes».
El TSE también citó en un video difundido a través de su cuenta de Twitter las recientes amenazas de muerte contra jueces, por lo que instó a los partidarios de partidos rivales a «respetarse» entre sí y garantizar una votación pacífica.
Unos 5,4 millones de salvadoreños votarán en unas semanas por 84 legisladores nacionales y 262 representantes locales de diez grupos políticos. El partido Nuevas Ideas (NI) del presidente Nayib Bukele lidera las encuestas.
El nuevo Papa León XIV tiene un lazo especial con Nicaragua. La Arquidiócesis de Managua…
Prevost, de 70 años, se convierte en el primer Papa nacido en Estados Unidos y…
Los 133 cardenales consiguieron elegir a un nuevo Papa después de dos votaciones celebradas en…
Amnistía señala que la represión se extiende a todos los sectores críticos: universidades clausuradas, más…
Las sesiones preparatorias del Colegio Cardenalicio continuarán hasta el 6 de mayo, con excepción del…
Las Hermanas Clarisas Franciscanas fueron expulsadas del país la noche del 28 de enero de…