Internacionales

El Salvador: preocupa deterioro de la libertad de prensa

Hay temores de que el gobierno del presidente Nayib Bukele busca una sola narrativa oficial de las noticias.

Voz de América

En El Salvador hay preocupación por señales de un deterioro en la libertad de prensa, que se perfila en la forma en que el gobierno del presidente Nayib Bukele discrimina la información entre los medios y centraliza la comunicación.

Angélica Cárcamo, presidenta de la Asociación de Periodistas de El Salvador, APES, dice que, aunque otros gobiernos han aplicado esta práctica, ahora “hay una línea muy continua de negar información a periodistas de ciertos medios de comunicación”.

“De hecho, (el gobierno) tiene una comunicación muy centralizada”, añadió.

En la reciente asamblea general de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) se señaló la falta de derecho de preguntas a periodistas de ciertos medios críticos al gobierno en El Salvador y declaraciones estigmatizantes por publicaciones documentadas de presuntos hechos de corrupción.

También destacó que se aplica la categoría de información reservada a aspectos relacionados con la pandemia de COVID-19.

Hace unos días, Bukele se comprometió en cadena de radio y televisión a mantener el respeto a la libertad de prensa.

“Nosotros aquí nos comprometemos frente al pueblo salvadoreño a garantizar la libertad de expresión al máximo al 100 por ciento, y garantizar la libertad de prensa al máximo al 100 por ciento, pero ojo, esa es la libertad que tenemos todos”, dijo el presidente.

Sin embargo, la gremial de periodistas de El Salvador tiene temores, porque cree que el gobierno busca una sola narrativa oficial de los hechos con la puesta en funcionamiento recientemente de un periódico y el fortalecimiento de noticieros en la televisión pública.

Por otra parte, Cárcamo añadió que el observatorio de agresiones a profesionales de la comunicación registra en 2020 un incremento de casos con relación a 2019.

Información Puntual

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

7 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

7 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 semanas hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

2 semanas hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

3 semanas hace