Internacionales

El Salvador negocia asistencia financiera con el FMI

El Salvador busca el apoyo de 1.300 millones de dólares para un programa de respaldo con el FMI, que puede verse alterado por la adopción del bitcóin como moneda de curso legal por parte del país centroamericano.

El gobierno de El Salvador necesita «recalibrar algunas de sus políticas económicas» si quiere avanzar en las negociaciones de un programa de asistencia financiera con el Fondo Monetario Internacional, así lo apuntó Gerry Rice, portavoz del organismo el jueves.

El Fondo entabló negociaciones con El Salvador desde abril de este año, para llegar a un posible acuerdo de financiamiento por 1.300 millones de dólares para un programa de respaldo, recordó Rice el jueves en rueda de prensa.

Gerry Rice / Cortesía

Aunque el vocero del organismo financiero admitió que ha habido “progresos”, también han existido cambios desde entonces, lo que implica «una cierta recalibración de las políticas necesarias para garantizar un crecimiento inclusivo, sostenibilidad fiscal y estabilidad financiera».

Rice explicó que en los próximos meses han acordado completar la consulta del Artículo IV de 2021, algo que “daría tiempo para preparar la evaluación completa de las medidas de política subyacentes necesarias”.

Anteriormente el FMI ha sido claro al expresar su preocupación ante la posibilidad de que el país centroamericano enfrente “problemas macroeconómicos, financieros y legales con la adopción de bitcóin”.

El pasado mes de octubre organizaciones de sociedad civil en El Salvador enviaron una misiva al FMI pidiendo imponer condiciones, como la reversión de medidas que atacan la democracia del país -entre ellas la destitución de los magistrados de la Sala de los Constitucional- para alcanzar cualquier acuerdo económico con el Gobierno de Nayib Bukele.

Calificación
En días recientes la S&P Global Ratings revisó la perspectiva de El Salvador a «negativa» desde «estable», citando crecientes necesidades de financiamiento del país centroamericano.

De acuerdo con la calificadora de riesgos, el déficit fiscal y la deuda salvadoreñas se mantendrán altos a pesar de una fuerte recuperación económica.

«La perspectiva negativa refleja una posibilidad de al menos una en tres de una rebaja en los próximos 6 a 18 meses si el Gobierno no logra un progreso adecuado para llenar su sustancial brecha de financiamiento en los próximos años», advirtió S&P a la agencia de noticias Reuters.

La calificadora ha sido clara en advertir sobre la necesidad de que el Gobierno llegue a un acuerdo con el FMI, «sin embargo, los retrasos en la obtención de más financiamiento, así como en la adopción de medidas fiscales correctivas (…) podrían dañar la confianza de los inversionistas y dificultar que el gobierno cubra su brecha de financiamiento”, citó.

* Nota de VOA. Con información de Reuters.

Información Puntual

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

6 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

6 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 semanas hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

2 semanas hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

3 semanas hace