Nacionales

El presidente de España reafirma su compromiso con la democracia en Nicaragua

El jefe del Gobierno español y presidente de la Internacional Socialista (IS), Pedro Sánchez, reafirmó este domingo su compromiso «total y rotundo» y el de su organización con la democracia y la libertad en Nicaragua.

Sánchez expresó ese respaldo pleno a las aspiraciones democráticas de los nicaragüenses en su intervención en la reunión del Comité de Latinoamérica y el Caribe que se convocó en Santo Domingo coincidiendo con la celebración de la XXVIII cumbre iberoamericana.

El mandatario expresó su aspiración a que durante su presidencia de la IS esta organización se convierta en el gran referente global del pensamiento y de la acción de las políticas progresistas.

Para ello, apeló a trabajar con unidad y coordinación y reforzando los lazos con otros partidos progresistas que no forman parte de la Internacional.

A su juicio, el giro sociopolítico en muchos países latinoamericanos y la llegada al poder de gobiernos de progreso da la oportunidad de «abrir un nuevo tiempo» para la región.

Nicas declarados apátridas solicitan nacionalidad española

En su repaso al trabajo realizado por la IS desde que el año pasado asumió su presidencia, Sánchez se refirió a la situación de Nicaragua.

Informó de que se ha ofrecido la nacionalidad a nicaragüenses que se han visto privados de la suya y que se habían convertido en apátridas.

Al respecto, señaló que España ha dado pasos «trascendentales» junto con otros gobiernos para afrontar lo que considera una injusticia.

Así, expuso que son numerosos los nicaragüenses que están solicitando la nacionalidad española en respuesta al ofrecimiento que hizo su Gobierno.

«Nuestro compromiso con la democracia en Nicaragua es total y rotundo», reiteró.

El presidente de la IS instó a los miembros del Comité de Latinoamérica y el Caribe a trabajar en favor de la puesta en marcha de una agenda social justa, sostenible y resiliente como parte de las transiciones verde y digital tanto en este continente como en el resto del mundo.

España asumirá la presidencia del Consejo de la UE

Sánchez aprovechó para recordar que España asumirá en el segundo semestre de este año la presidencia semestral de la UE y consideró que se trata de «una oportunidad extraordinaria para estrechar el vínculo que une al proyecto europeo con Latinoamérica».

«Mi máximo compromiso político y personal para liderar esta presidencia con decisión para que se traduzca en resultados tangibles para Latinoamérica y el Caribe», subrayó.

Para Sánchez, tanto la reunión de hoy como el Foro de Gobiernos Progresistas celebrado la víspera son un punto de partida en el anhelo de lograr una Internacional Socialista renovada y dotada de peso global.

Esta reunión de la IS fue la última actividad en la agenda de Sánchez durante su visita a Santo Domingo en el marco de la cumbre iberoamericana, y a su término se desplazó al aeropuerto de la capital dominicana para emprender viaje de regreso a España, EFE

Redacción/IPNicaragua

Entradas recientes

El Papa León XIV misionó en Ocotal, revela la Arquidiócesis de Managua

El nuevo Papa León XIV tiene un lazo especial con Nicaragua. La Arquidiócesis de Managua…

11 horas hace

El cardenal Robert Prevost es elegido Papa y adopta el nombre de León XIV

Prevost, de 70 años, se convierte en el primer Papa nacido en Estados Unidos y…

15 horas hace

Humo blanco anuncia que hay nuevo Papa en El Vaticano

Los 133 cardenales  consiguieron elegir a un nuevo Papa después de dos votaciones celebradas en…

16 horas hace

Dictadura nicaragüense consolida un régimen de terror, alerta Amnistía Internacional

Amnistía señala que la represión se extiende a todos los sectores críticos: universidades clausuradas, más…

1 semana hace

El Vaticano anuncia que el Cónclave iniciará el 7 de mayo para elegir al nuevo Papa

Las sesiones preparatorias del Colegio Cardenalicio continuarán hasta el 6 de mayo, con excepción del…

1 semana hace

Convento de las Clarisas, confiscado por el régimen, será nuevo centro de salud mental

Las Hermanas Clarisas Franciscanas fueron expulsadas del país la noche del 28 de enero de…

1 semana hace