Nacionales

El presidente de España reafirma su compromiso con la democracia en Nicaragua

El jefe del Gobierno español y presidente de la Internacional Socialista (IS), Pedro Sánchez, reafirmó este domingo su compromiso «total y rotundo» y el de su organización con la democracia y la libertad en Nicaragua.

Sánchez expresó ese respaldo pleno a las aspiraciones democráticas de los nicaragüenses en su intervención en la reunión del Comité de Latinoamérica y el Caribe que se convocó en Santo Domingo coincidiendo con la celebración de la XXVIII cumbre iberoamericana.

El mandatario expresó su aspiración a que durante su presidencia de la IS esta organización se convierta en el gran referente global del pensamiento y de la acción de las políticas progresistas.

Para ello, apeló a trabajar con unidad y coordinación y reforzando los lazos con otros partidos progresistas que no forman parte de la Internacional.

A su juicio, el giro sociopolítico en muchos países latinoamericanos y la llegada al poder de gobiernos de progreso da la oportunidad de «abrir un nuevo tiempo» para la región.

Nicas declarados apátridas solicitan nacionalidad española

En su repaso al trabajo realizado por la IS desde que el año pasado asumió su presidencia, Sánchez se refirió a la situación de Nicaragua.

Informó de que se ha ofrecido la nacionalidad a nicaragüenses que se han visto privados de la suya y que se habían convertido en apátridas.

Al respecto, señaló que España ha dado pasos «trascendentales» junto con otros gobiernos para afrontar lo que considera una injusticia.

Así, expuso que son numerosos los nicaragüenses que están solicitando la nacionalidad española en respuesta al ofrecimiento que hizo su Gobierno.

«Nuestro compromiso con la democracia en Nicaragua es total y rotundo», reiteró.

El presidente de la IS instó a los miembros del Comité de Latinoamérica y el Caribe a trabajar en favor de la puesta en marcha de una agenda social justa, sostenible y resiliente como parte de las transiciones verde y digital tanto en este continente como en el resto del mundo.

España asumirá la presidencia del Consejo de la UE

Sánchez aprovechó para recordar que España asumirá en el segundo semestre de este año la presidencia semestral de la UE y consideró que se trata de «una oportunidad extraordinaria para estrechar el vínculo que une al proyecto europeo con Latinoamérica».

«Mi máximo compromiso político y personal para liderar esta presidencia con decisión para que se traduzca en resultados tangibles para Latinoamérica y el Caribe», subrayó.

Para Sánchez, tanto la reunión de hoy como el Foro de Gobiernos Progresistas celebrado la víspera son un punto de partida en el anhelo de lograr una Internacional Socialista renovada y dotada de peso global.

Esta reunión de la IS fue la última actividad en la agenda de Sánchez durante su visita a Santo Domingo en el marco de la cumbre iberoamericana, y a su término se desplazó al aeropuerto de la capital dominicana para emprender viaje de regreso a España, EFE

Redacción/IPNicaragua

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

4 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

5 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

6 días hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace