Portada

Ortega quita a Paul Oquist de sus cargos en Petronic y Eniminas

Redacción IP Nicaragua

El gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo quitó de su cargo como miembro de la junta directiva de la Empresa Nicaragüense de Petróleo (Petronic) y como parte de la Empresa Nicaragüense de Minas (Eniminas) al sancionado Paul Oquist. El anuncio se hizo oficial tras publicarse en La Gaceta este jueves 15 de octubre.

Oquist, considerado una de las piezas claves en el círculo de poder de los Ortega -Murillo, laboraba como ministro y secretario privado del régimen para políticas nacionales. Pero fue sancionado este 9 de octubre, junto a Ana Julia Guido, por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.

Ana Julia Guido y Paul Oquist fueron sancionados este 9 de octubre. Foto: Redes Sociales.

“En numerosas entrevistas con medios internacionales de habla inglesa y en reuniones con representantes extranjeros, Oquist ha difundido las falsas narrativas y propaganda del régimen de Ortega. Además, Oquist ha defendido el caso de los Ortega a nivel internacional con un flujo incesante de mentiras para ocultar o justificar los abusos del régimen”, cita el documento que emitió el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Según el acuerdo presidencial 150-2020 y 152-2020 publicado en La Gaceta, Marco Aurelio Rivas Kauffman asumirá el puesto de Oquist en la Junta Directiva de Petronic y Eniminas.

Paul Oquist nació en Ilinois, Estados Unidos, en 1943, y obtuvo la nacionalidad nicaragüense. Trabaja muy de cerca de Daniel Ortega desde los años ochenta, en los años de la Revolución Popular Sandinista. Además, es el primer funcionario, con nacionalidad estadounidense, ahora sancionado por EE.UU.

Las sanciones de Estados Unidos también alcanzaron a la Cooperativa de Ahorro y Crédito Caja Rural Nacional RL, Caruna.

“Caruna ha servido como herramienta para que el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, desvíe dinero del ALBA de Nicaragua, SA (Albanisa) US$2,400 millones en fideicomisos petroleros y carteras de crédito”, que sostiene han sido utilizados por el régimen “como recurso económico para mantenerse en el poder”.

Información Puntual

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

3 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

3 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

6 días hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

1 semana hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace