Nacionales

El periodista Carlos Fernando Chamorro sale de Nicaragua

Voz de América 

El periodista nicaragüense Carlos Fernando Chamorro, director del medio Confidencial se exilió por segunda vez en los tres años de crisis sociopolítica que vive el país centroamericano desde que estallaron las protestas contra el presidente sandinista Daniel Ortega.

Chamorro hizo el anuncio en su cuenta de Twitter un día después que su vivienda en Managua, fuera allanada por policías, en un operativo que duró más de cuatro horas y sentenció que “reportar la verdad y hace periodismo no es un delito”.

“Mi esposa Desirée Elizondo y yo salimos de Nicaragua, para resguardar nuestra libertad. Hacer periodismo y reportar la verdad no es un delito. Seguiré haciendo periodismo, en libertad, desde fuera de Nicaragua”, informó Chamorro.

“Los que dan las ordenes de ejecutar estos allanamientos están en El Carmen, Managua. llegaron a buscarme a mí y por eso decidí poner en resguardo mi integridad física y de mi esposa ante el hecho inminente que se podía llevar cabo una acción de este tipo”.

“¿Qué fueron a buscar a la casa de periodistas? Ahí habían libros, libretas de apuntes (…) los periodistas producimos información,  pero no hay ningún cuerpo del delito del que puedan imputarme algún crimen”, indicó.

El periodista, que el pasado 25 de mayo fue reconocido con el Premio Ortega y Gasset por su trayectoria periodística, denunció que luego del allanamiento, tres vehículos con civiles abordo mantuvieron vigilancia en las afueras de la casa de su madre, la expresidenta nicaragüense Violeta Barrios de Chamorro, que derrotó en las urnas a Ortega en 1990.

Posteriormente, según Chamorro, efectivos de la Policía “han efectuado acciones de asedio contra las viviendas de varios de nuestros familiares y contra trabajadores de mi casa”.

Chamorro: Querían arrestar a un periodista

El periodista Chamorro manifestó en una entrevista a su medio Confidencial, que el allanamiento tenía como objetivo detenerlo e imputarlo posteriormente de algún delito que pueda ser “fabricado por la Fiscalía”, como ha ocurrido en otras ocasiones.

“Lo único que conozco es que los policías que allanaron mi casa no tenían ninguna orden judicial, tampoco invocaron una Ley. Simplemente llegaron a capturar a un periodista y su esposa. En eso consistió el objetivo del allanamiento”, denunció Chamorro.

Relató que los agentes policiales realizaron una serie de incautaciones, como celulares y dispositivos electrónicos y sometieron a una serie de interrogatorios a las personas que se encontraban en su residencia.

Además responsabilizó de su exilio al presidente Ortega, quien es el jefe supremo de la Policía Nacional que está al mando de su consuegro Francisco Díaz, sancionado por Estados Unidos por violación a los derechos humanos.

Segunda vez que se exilia

Chamorro se exilió por primera vez en enero de 2019 tras haber sido confiscado el edificio donde operaba el medio Confidencial. Estuvo por casi un año en Costa Rica hasta que retornó al país en noviembre del mismo año.

Sin embargo, la persecución contra Chamorro y la redacción de Confidencial volvió a inicios de 2021, año que se tiene previsto la celebración de las elecciones generales en Nicaragua y en donde Ortega busca un nuevo período más para mantenerse en el poder.

Hasta el momento se desconoce si existe alguna orden de captura en contra del periodista, luego darse el allanamiento en su residencia.

Desde hace más de tres semanas el gobierno de Ortega empezó una jornada de arrestos contra precandidatos presidenciales, líderes opositores, líderes de la sociedad civil, y se prevé que ahora vaya en contra de los periodistas.

El lunes por la noche fue detenido el periodista deportivo Miguel Mendoza, a quien la justicia lo acusa de supuestamente violar la Ley 1055, misma que ha sido usada por oficialismo para justificar las aprehensiones en contra de al menos 28 personas.

Comunicador IP

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

7 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

7 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 semanas hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

2 semanas hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

3 semanas hace