Nacionales

El italiano, fray Damián Muratori está desaparecido en Nicaragua

El fray Damián Muratori, quien es el encargado del Santuario Franciscano El Tepeyac y vice postulador de la causa de Beatificación del Siervo de Dios Odorico D’Andrea, en San Rafael del Norte, se encuentra desaparecido desde hace 24 horas.

La feligresía de estas localidades reportaron que el fray fue citado por migración la noche de este domingo 12 de febrero, luego que en su homilía de ese mismo día pidió oración por monseñor Rolando Álvarez, quien fue sentenciado a 26 años de prisión.

«Monseñor Álvarez estaba en la lista de los que tenían que ir a Estados Unidos. ¿Se fue monseñor Álvarez? 220 personas agarraron el avión y uno no lo agarró (…) para mí, un verdadero hombre, con pantalones», dijo el fray.

Según denuncias en redes sociales, luego de ser citado por Migración y Extranjería, afuera de la casa cural quedaron policías vestidos de civil vigilando y en la mañana del lunes lo llegaron a traer.

Fray Muratori denunció en mayo del 2021 que le quitaron la residencia nicaragüense, pese a que tenía más de 40 años de estar en el país, luego de que fue señalado por el régimen de participar en los tranques que se originaron en las protestas de 2018.

Fray acusado de estar en los tranques

“Luego que se me venció mi estadía en Nicaragua, yo llegué como siempre a renovarla, pues es algo que vengo haciendo desde el año 1976. Luego recibí una llamada de que ya mi trámite ya estaba listo y al presentarme (a Migración) me dijeron que mi residencia estaba borrada, pero me dieron 90 días de estadía”, expresó Muratori en esa fecha.

“Lo que yo hice fue ir con la alcaldesa y con el secretario político Noel Gutiérrez de entonces, trasladarnos al lugar de los tranques, y a tratar de mediar entre la policía y los grupos en conflictos, para que no hubiera heridos ni muertos, pero de mediador pasé a ser tranquista”, lamentó el sacerdote.

Muratori de 78 años trabajó al lado de Fray Odorico D’Andrea quien está en proceso de canonización. Fray Damián vive en Nicaragua desde 1976 y ha trabajado por los más pobres.

Sacerdotes detenidos por mencionar al obispo Álvarez

Los sacerdotes Erick Ramírez Velásquez, de la iglesia de Telpaneca, del departamento de Madriz; Adalí Carrasco, del templo de Ciudad Antigua, en el departamento de Nueva Segovia, fueron detenidos por algunas horas y liberado tras recibir la advertencia policial de que el caso de monseñor Álvarez, «no debe ser tocado durante las actividades religiosos, especialmente durante las homilías de las misas».

 

 

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 semana hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace