Guatemala “retomará la tendencia de crecimiento previa a la pandemia en 2022”, según apuntó el viernes el Fondo Monetario Internacional (FMI), que estima que la economía crecerá cerca del 4% en 2022.
“A mediano plazo, se prevé que el crecimiento se acerque al potencial (aproximadamente, 3,5 por ciento)” pese a la inflación, citó la institución multilateral al dar a conocer los resultados de su informe.
El FMI también insta a las autoridades guatemalteca a redoblar esfuerzos para “hacer frente a necesidades sociales de larga data”.
“Es crítico sostener la recuperación y hacer frente a necesidades sociales y de infraestructura de larga data para promover un crecimiento inclusivo. Continuar con las reformas encaminadas a mejorar el clima de negocios son esenciales para afianzar las perspectivas y mejorar la resiliencia a varios choques (incluidos los relacionados con el cambio climático)”, indicó.
El informe también destaca los efectos negativos de la pandemia del COVID-19 (como el surgimiento de nuevas variantes) y los que la guerra de Ucrania puedan tener “en los precios de bienes de primera necesidad” y afectan a los más vulnerables.
Nota de VOA.
En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…
El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…
La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…
Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…
La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…
Rosario Murillo anunció la creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNRU) —entidad que…