Internacionales

El dólar se dispara a nuevo máximo de dos décadas

El dólar se apreció el miércoles hasta un nuevo máximo de dos décadas, después de que la Reserva Federal de Estados Unidos elevó su tasa de interés de referencia en otros 75 puntos básicos, tal como el esperaba el mercado, e indicó más incrementos importantes en el costo de crédito para lo que queda del año.

La Fed subió la tasa en tres cuartos de punto porcentual, a un rango de 3,00%-3,25%, mientras que las nuevas estimaciones indican que los costos de endeudamiento avanzarán hasta 4,40% para fines del año antes alcanzar eventualmente un máximo de 4,60% en 2023.

Grandes proyecciones

Las proyecciones trimestrales del banco central calculan una desaceleración del crecimiento del PIB de Estados Unidos a 0,2% este año, para recuperarse a una expansión de 1,2% en 2023, bien por debajo del potencial de producción.

No se estiman recortes de tasas de la Fed hasta el 2024.

El índice dólar alcanzó un nuevo máximo de 20 años de 111,63 unidades, en su comparación con una cesta de monedas pares, y sumaba por la tarde un 1,1%, a 111,42 unidades.

Pulso del euro

El euro, el componente más preponderante en el índice dólar, cayó a un mínimo de 20 años, llegando a 0,9810 dólares. La moneda única europea se negociaba en 0,9837 dólares, con un descenso de 1,3% en el día.

Frente al yen, el dólar registró ganancias menores en comparación con otras monedas, al sumar un 0,5%, a 144,41 yenes. Los operadores desconfiaban de llevar al dólar a mayores niveles dada la posibilidad de una intervención del Banco de Japón para sostener al yen.

Política monetaria más restrictiva

«Ellos (la Fed) tienen una ventana breve para actuar agresivamente y parecen deseosos por aprovecharla», dijo Jan Szilagyi, cofundador y director ejecutivo de Toggle AI, una consultoría de inversión.

«Hay otra razón para preveer más alzas de alzas: la tolerancia de las personas y del mercado a una política monetaria más restrictiva es mucho mayor con la tasa de desempleo por debajo del 4%, un mínimo histórico», comentó.

NOTA DE VOA.

Redacción | IP Nicaragua***

Entradas recientes

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

2 días hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

2 semanas hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

2 meses hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

2 meses hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace