Internacionales

El dólar se dispara a nuevo máximo de dos décadas

El dólar se apreció el miércoles hasta un nuevo máximo de dos décadas, después de que la Reserva Federal de Estados Unidos elevó su tasa de interés de referencia en otros 75 puntos básicos, tal como el esperaba el mercado, e indicó más incrementos importantes en el costo de crédito para lo que queda del año.

La Fed subió la tasa en tres cuartos de punto porcentual, a un rango de 3,00%-3,25%, mientras que las nuevas estimaciones indican que los costos de endeudamiento avanzarán hasta 4,40% para fines del año antes alcanzar eventualmente un máximo de 4,60% en 2023.

Grandes proyecciones

Las proyecciones trimestrales del banco central calculan una desaceleración del crecimiento del PIB de Estados Unidos a 0,2% este año, para recuperarse a una expansión de 1,2% en 2023, bien por debajo del potencial de producción.

No se estiman recortes de tasas de la Fed hasta el 2024.

El índice dólar alcanzó un nuevo máximo de 20 años de 111,63 unidades, en su comparación con una cesta de monedas pares, y sumaba por la tarde un 1,1%, a 111,42 unidades.

Pulso del euro

El euro, el componente más preponderante en el índice dólar, cayó a un mínimo de 20 años, llegando a 0,9810 dólares. La moneda única europea se negociaba en 0,9837 dólares, con un descenso de 1,3% en el día.

Frente al yen, el dólar registró ganancias menores en comparación con otras monedas, al sumar un 0,5%, a 144,41 yenes. Los operadores desconfiaban de llevar al dólar a mayores niveles dada la posibilidad de una intervención del Banco de Japón para sostener al yen.

Política monetaria más restrictiva

«Ellos (la Fed) tienen una ventana breve para actuar agresivamente y parecen deseosos por aprovecharla», dijo Jan Szilagyi, cofundador y director ejecutivo de Toggle AI, una consultoría de inversión.

«Hay otra razón para preveer más alzas de alzas: la tolerancia de las personas y del mercado a una política monetaria más restrictiva es mucho mayor con la tasa de desempleo por debajo del 4%, un mínimo histórico», comentó.

NOTA DE VOA.

Redacción | IP Nicaragua***

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

2 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

2 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 mes hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 mes hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace