Internacionales

El dólar cae y el euro se valoriza

El dólar caía frente al euro por tercera sesión consecutiva , tras un reporte de Reuters según el cual el Banco Central Europeo está considerando subir las tasas de interés en 50 puntos básicos, más de lo previsto, en su reunión del jueves para controlar una inflación récord.

El salto del euro, que lo alejó aún más de los niveles inferiores a la paridad de la semana pasada, coincidió con la caída de las expectativas de un aumento agresivo de 100 puntos básicos por parte de la Reserva Federal este mes, lo que derribó al dólar.

«Las divisas siguen girando en torno a las expectativas de la política monetaria de los bancos centrales», dijo Joe Manimbo, analista de mercado senior, de Western Union Business Solutions en Washington.

«Ahora estamos viendo un cambio sutil pero significativo en las perspectivas de la política monetaria transatlántica, y eso está resultando positivo para el euro», agregó.

El euro subía hasta 1,0269 dólares, un 1,2% más en el día y su nivel más fuerte desde el 6 de julio, ya que los mercados monetarios descontaron un 60% de probabilidad de un aumento de 50 puntos básicos el jueves, frente al 25% del lunes.

El índice del dólar caía un 0,8% a 106,53 unidades, cerca del máximo de 109,29 de la semana pasada, un nivel no visto desde septiembre del 2002.

Sin embargo, los analistas son reacios a volverse optimistas sobre el euro, dadas las preocupaciones actuales sobre el suministro de gas natural y el impacto en su economía y cuán severo puede ser realmente el BCE.

«Desde nuestro punto de vista, es probable que este rebote sea de corta duración y debería proporcionar mejores niveles de entrada para las posiciones cortas en euros», dijo Dominic Bunning, jefe de investigación de divisas europeas de HSBC.

Los flujos de gas ruso a través del gasoducto Nord Stream 1 se reanudarán a tiempo el jueves tras la finalización del mantenimiento programado, dijeron a Reuters dos fuentes cercanas al proceso.

La libra esterlina ganaba un 0,6% para cotizar a 1,2022 dólares, siguiendo el repunte más amplio frente a la divisa estadounidense.

NOTA DE VOA.

Información Puntual

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

2 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

2 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

5 días hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

6 días hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

1 semana hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace