Nacionales

El Cristo de Esquipulas de Potosí, en Rivas, también “bajo arresto domiciliar”

Por tercer año consecutivo, la procesión de la venerada imagen del Santo Cristo de Esquipulas, patrono del municipio de Potosí, no recorrió en procesión las principales calles del pueblo, debido a que la Iglesia evitó confrontación con la policía del régimen de Daniel Ortega.

A nivel nacional, la Policía prohibió las procesiones de la Iglesia católica y se apostó en los portones de los templos con agentes antidisturbios para evitar que ninguna imagen salga en procesión, acompañada de sus fieles devotos que acostumbran a pagar promesas ocurrió en Masaya.

En el 2021 y 2022, la procesión del Santo Cristo de Esquipulas no se realizó por medidas de prevención contra el Covid-19.

Este año, tampoco pudo recorrer las calles de Potosí debido a la represión contra los religiosos. Se trata de una tradición tan antigua, que ni se conoce fecha de inicio.

Cristo de Esquipulas, tradición del pueblo

Cada 15 de enero, los católicos en esta zona del país conmemoran la imagen de un “Cristo Negro” que, desde hace décadas fue traída en peregrinación desde Esquipulas, Guatemala.

La fecha en que llegó la imagen, no se conoce, pero su llegada a Potosí, es una historia contada por generaciones.

Gerardo Maltez, un músico filarmónico de Potosí, lleva 22 años siendo el mayordomo del Cristo de Esquipulas.

Sus padres le contaron desde muy joven “que la imagen del Señor de Esquipulas vino peregrinando desde Guatemala, pero cuando se la iban a llevar, la imagen se puso muy pesada y no la podían alzar, y aunque varios hombres intentaron levantarla, no pudieron llevársela”, relató.

Agregó que los que andaban con la imagen concluyeron que se quería quedar en el país.

“Ni modo, dijeron, que se quede aquí en Potosí, la imagen no quiere regresar, y desde entonces, la llegada del Señor de Esquipulas es motivo de alegría todos los años”, explicó Maltez.

De acuerdo con Maltez sus padres le relataron que antes de la llegada del Señor de Esquipulas, como llaman a la imagen los potosinos, se festejaba a la Virgen de Guadalupe, en un templo parroquial que aún quedan algunas huellas de su existencia.

Alcaldía “al rescate con bailongo” pagano

Los festejos de Esquipulas inician a principios de enero cuando la imagen es bajada de su altar y todos los días se lleva a una comunidad diferente para que todos tengan la oportunidad de compartir dicha celebración.

Las autoridades de la alcaldía de Potosí organizaron una feria y contrataron un grupo musical nacional para montar una fiesta bailable, y mediante bando municipal, se declaró día de asueto en Potosí, el 16 de enero, en reposición del domingo 15.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

6 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

6 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 semanas hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

2 semanas hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

3 semanas hace