Billetes

El Cosep critica la reforma a la Ley del Agua

Redacción Billetes IP Nicaragua

El presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), Michael Healy, criticó este miércoles la reforma a la Ley 620, Ley General del Agua.

Healy dijo que el Cosep tiene una comisión jurídica que está aún analizando los cambios en esa ley.

Uno de los principales cambios es que desaparece al antiguo Instituto Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados (INAA) y traspasa sus funciones y recursos a la Autoridad Nacional del Agua (ANA), dijo el presidente del Cosep.

En ese cambio, según la organización empresarial, se puede ver la voluntad política del Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo “de controlar, centralizar, polarizar y seguir institucionalizando el país conforme a sus intereses partidarios”.

Además, aseveró que ANA ha sido altamente cuestionada en el pasado por falta de transparencia y por acciones arbitrarias, y por un bajo nivel de eficiencia. “Nos preocupa esta situación”, expresó.

“También pone en evidencia la burocracia recaudatoria del Gobierno, porque es lo que hemos estado viendo, en los análisis que estamos haciendo, que se vuelve otra ley con fines recaudatorios. Ya vimos como las leyes anteriores (aprobadas por los diputados afines a Ortega) son para sacarle dinero a los nicaragüenses, no para mejorar la tramitología”, refirió Healy.

De acuerdo con el representante gremial, la reforma establece cobros por servicios que incrementarán los costos a los solicitantes.

Asimismo, comentó que la reforma manda a crear dos comisiones de trabajo.

Pero “no vemos que estas dos comisiones vayan a resolver el problema de fondo (del agua) debido a que las funciones técnicas que le corresponden a Ineter, Marena y el MAG se las quitan y se las pasan a esas comisiones burocráticas que tendrán muchas más instituciones.

Healy dijo que esa ley ahora puede afectar fuertemente la competitividad del sector agropecuario y otros sectores productivos.

Healy concluyó que la reforma ni agiliza ni resuelve los problemas que tiene el país con relación al tema del agua.

Foto portada: Michael Healy / El Nuevo Diario. 

Información Puntual

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 semana hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace