Los especialistas publicarán una carta en una revista científica este lunes, dirigida a la OMS pidiéndoles que sean más directos sobre este tema.
REDACCIÓN / IP NICARAGUA
El virus covid-19 puede flotar en gotitas de aire y es probable que se transmita de esa manera, es lo que planean decir un grupo de expertos en una carta que se hará pública este lunes, informó la CNN.
La carta abierta será dirigida a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras agencias de salud, pidiéndoles que sean más directos al explicar cómo se puede transmitir el virus en el aire.
No es un secreto, pero las agencias parecen tener miedo de hablar sobre la naturaleza del virus en el aire, dijo Donald Milton, profesor de salud ambiental en la Universidad de Maryland que estudia cómo se transmiten los virus.
“Supongo que esperamos que la OMS venga y esté más dispuesta a reconocer las funciones importantes de los aerosoles, ya sea que quieran llamarlo transmisión aérea o no”, le dijo a CNN Milton, uno de los dos autores principales de la carta.
Milton estudia la transmisión del virus en el aire. La otra autora principal, Lidia Morawska, es profesora de ingeniería ambiental y experta en ciencias de aerosoles en la Universidad Tecnológica de Queensland, en Brisbane, Australia. Milton asegura que ellos y un grupo de otros expertos similares han estado discutiendo la posible transmisión de coronavirus en el aire desde febrero.
La carta, firmada por 239 científicos de todo el mundo, se publicará este lunes en la revista Clinical Infectious Diseases.
El virus del covid-19 continúa extendiéndose por el planeta y ya ha infectado a más de 11,4 millones de personas en todo el mundo, mientras que la cifra global de decesos rebasa los 535,000 y la de los recuperados supera los 6,1 millones de personas.
El país más afectado es Estados Unidos, con más de 2,8 millones de contagios y casi 130,000 fallecimientos, seguido de Brasil, que supera los 1,6 millones de casos y roza los 65,000 muertos, y de India, donde se registran ya cerca de 700,000 contagios y poco menos de 20,000 muertes.
Por debajo se sitúan Rusia, con más de 686,000 infectados y más de 10,200 muertos, Perú, que ya supera los 300.000 casos, y Reino Unido y Chile, que se acercan a esa cifra.
Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…
Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…
La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…
El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…
El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…
El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…