Internacionales

El candidato a la presidencia de Ecuador Fernando Villavicencio fue asesinado

El candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio fue asesinado en un mitin de campaña el miércoles.

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, confirmó en redes sociales la muerte de Villavicencio y prometió que el crimen no quedará impune.

«Indignado y consternado por el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio. Mi solidaridad y mis condolencias con su esposa y sus hijas. Por su memoria y por su lucha, les aseguro que este crimen no va a quedar impune», expresó el mandatario en la plataforma X, antes conocida como Twitter.

«El crimen organizado ha llegado muy lejos, pero les va a caer todo el peso de la ley», agregó.

Lasso aseguró que el Gabinete de Seguridad se reunirá de manera urgente.

Videos en redes sociales supuestamente del mitin de campaña mostraban a personas buscando refugio y gritando mientras se sentían los disparos.

Según las encuestas electorales, en las que aún ronda un 40 % de indecisión, Villavicencio ocupaba el cuarto lugar de preferencia con menos de un 10 %. A la cabeza estaban Luisa González, Otto Sonnenholzner y Yaku Pérez.

En el último vídeo en que se ve con vida a Villavicencio, se observa que sale del recinto donde se celebró el mítin político rodeado por policías, quienes le ayudan a ingresar a un vehículo. Antes de cerrar la puerta, se escuchan una serie de detonaciones de bala y gritos desesperados de los simpatizantes.

Tras el atentado, se registraron dos explosiones controladas por parte de la policía en las inmediaciones del sitio donde se produjo el asesinato.

Producto del atentado quedaron varios heridos, aunque no se conoce un número preciso. Las primeras versiones señalan que tres personas descargaron ráfagas de metralla que impactaron al postulante y otras personas.

El general de la policía Alain Luna, en declaraciones a periodistas, confirmó que entre los heridos hay también policías y calificó que el hecho es un acto terrorista, del cual los agentes están recopilando información. “Estamos aplicando un cerco a la ciudad, localización y operaciones básicas de inteligencia, para dar con los causantes”, dijo.

Con información de la Voz de América

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace