Nacionales

El Cacique Mayor le bailó más de medio siglo a Santo Domingo de Guzmán

Oscar Ruiz, quien bailó durante años a la imagen de “Minguito”, fue encontrado muerto en su casa de Monseñor Lezcano.

Orlando Valenzuela/ IP Nicaragua

El Cacique Mayor de las fiestas de Santo Domingo, Oscar Ruiz, uno de los personajes más pintorescos que bailó más de 50 años en las fiestas populares de Managua, murió este miércoles en su casa de habitación en Monseñor Lezcano.

Aunque se desconoce con certeza la causa de su fallecimiento, se sabe que Ruiz vivía solo y desde hace años presentaba numerosas dolencias, lo que provocó su retiro de las festividades en el año 2016.

Además de hipertenso, el viejo acompañante del santo de Las Sierritas, también padecía de otras enfermedades que lo obligaron a colgar su penacho.

Oscar Ruiz, con su penacho de plumas de pavo real y otras aves silvestres, collar de colmillos, arco, taparrabo, sandalias de cuero, y una lanza de madera en su brazo derecho, acompañó por más de 50 años la pequeña imagen del santo patrono de los Managua.

Cada año, durante la bajada y subida de la imagen, era frecuente ver al Cacique Mayor al frente del recorrido. Ruiz iniciaba su recorrido en la parroquia de Las Sierritas y finalizaba en la iglesia dedicada a este santo en los escombros de la ciudad capital, destruida por el terremoto de 1972.

 

Otros personas que se han ido

Aunque su retiro lo oficializó después de 51 años de bailarle a la imagen de Santo Domingo, siempre retornaba a bailarle, por breves momentos, hasta donde su salud se lo permitía.

Ruiz, primero se convirtió en Indio Salvaje, cuando su amigo Santos Campos, que interpretaba a este personaje desde 1924 hasta 1964 se lo heredó, y por 5 años lo representó. Después fue Cacique Mayor, personaje que interpretó hasta el último día de su vida.

Con la muerte de Oscar Ruíz, el Cacique Mayor, los promesantes de las tradicionales fiestas patronales de Santo Domingo de las Sierritas ya no verán al hombre bonachón vestido de indio, bailándole al santo desde su cordón de seguridad, acompañado de música folclórica desde un altoparlante.

Otros personajes que dijeron adiós antes que el jefe de los Caciques fueron Lisímaco Chávez, el tradicionalista que a inicios de los años 60 se “robó” la imagen del santo para traerla a Managua, con la intención de continuar la tradición popular.

Francisca Villalta, la famosa “Chica Vaca”, otra tradicionalista que ataviada con su arco y su calavera de vaca, le bailó y corneó a miles de promesantes  durante los 90 años que mantuvo su devoción religiosa hacia la imagen del patrono de los capitalinos

Información Puntual

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

3 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

4 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace