El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) convocó oficialmente a concurso para elegir al nuevo presidente ejecutivo de la institución, tras la salida en mayo de hondureño Dante Mossi.
Mossi no fue reelecto en el cargo después de una serie de cuestionamientos públicos en su contra, donde lo señalaban de oxigenar financieramente y defender el régimen de Daniel Ortega en Nicaragua.
Nicaragua tiene U$S3,513 millones de dólares en préstamos del BCIE activos a la fecha, de los cuales U$S1,345 millones ya fueron desembolsados, según datos oficiales de Hacienda.
La oposición nicaragüense y algunas voces internacionales estaban presionando para que el hondureño abandonara la institución.
El 17 de marzo, los presidentes del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes, Michael McCaul y del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos (EE. UU.), Bob Menéndez, instaron a los mandatarios de Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Honduras para que presionaran al BCIE a que no siga apoyando al régimen.
La convocatoria oficial fue anunciada por el BCIE, este 27 de junio, en su sitio web y redes sociales.
El presidente ejecutivo es el «funcionario de mayor jerarquía en la conducción administrativa del Banco y su representante legal, el cual dura en sus funciones cinco años, pudiendo ser reelecto por una sola vez», señala la institución.
Bajo la dirección del directorio, al presidente ejecutivo le corresponde conducir la administración del Banco mediante el seguimiento de las resoluciones y de los acuerdos de la Asamblea de Gobernadores y del directorio.
Cada una de las acciones del nuevo funcionario están encaminadas a «cumplir y hacer cumplir el Convenio Constitutivo, los reglamentos, las resoluciones, los acuerdos y las decisiones de la Asamblea de Gobernadores y del Directorio».
Por otro lado, durante el ejercicio de su mandato, el presidente ejecutivo electo deberá residir en la ciudad de Tegucigalpa, capital de Honduras, ciudad donde se encuentra la sede de la Institución.
Los requisitos publicados en su página web son:
En este perfil se prevé, entre otros, que deberá tener grado académico de maestría o grado a nivel de licenciatura o ingeniería, dominio del idioma inglés, conocimiento profundo sobre la situación económica, social y política y el entorno de los países en los cuales desarrolla sus operaciones el Banco y conocimiento de los actores y de las personalidades que manejan las políticas relacionadas con la actividad del Banco.
Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…
Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…
La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…
El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…
El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…
El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…