Nacionales

«El Altavoz», la nueva plataforma para denuncias ciudadanas

* La plataforma ya se encuentra operando desde las distintas redes sociales como: Facebook Twitter, Instagram y WhatsApp.

Eva Inestroza

Con el objetivo de visibilizar las necesidades y demandas de los nicaragüenses, un grupo de autoconvocados lanzó un proyecto sobre denuncias ciudadanas.

El proyecto lleva por nombre «El Altavoz» y consiste en recepcionar aquellas denuncias que no son escuchadas por las autoridades y entidades de gobierno.

Algunas de las denuncias publicadas en redes sociales. Imagen: Cortesía.

Este espacio también servirá para que los ciudadanos expresen las inconformidades y necesidades que existan o hagan falta en sus localidades.

Las denuncias están siendo divulgadas a través de las diferentes plataformas digitales, como: Facebook, Twitter e Instagram.

Cobertura departamental

«El Altavoz» está enfocado en brindar cobertura principalmente en los departamentos, ya que las necesidades municipales son las menos divulgadas, manifestaron los miembros del colectivo, quienes solicitaron mantenerse en el anonimato por temor a represalias.

Aclararon que el proyecto agrupa y atiende a distintas personas, sin importar su orientación política, nivel económico y social, color y creencia religiosa.

Actualmente cuentan con una red de colaboradores que recepcionan y verifican la información recibida desde Granada, Matagalpa, Nueva Segovia, Boaco, Río San Juan y en la Región Autónoma del Caribe Sur (RACS), por lo que esperan en un futuro «no muy lejano», extenderse a más territorios.

Más de 100 denuncias al día

De acuerdo con los miembros del colectivo, las denuncia o quejas que reciben están relacionadas con varios temas, ya sea de infraestructura, falta de acceso al agua potable, manejo indebido de fondos públicos, entre otros.

Por tanto, piden a los denunciantes enviar fotografías o cualquier documento que respalde su denuncia, la que luego es publicada en las páginas sociales de «El Altavoz», con el objetivo de encontrar una debida y pronta solución.

Pese a que «El Altavoz» tiene solo seis meses de estar brindando cobertura y aparecer en las redes sociales, al día reciben más de 100 denuncias ciudadanas, destacaron los integrantes de dicho proyecto.

Manifestaron que la iniciativa de este proyecto surgió hace dos años, a raíz del estallido de la crisis sociopolítica en abril de 2018.

Información Puntual

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

2 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

2 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 mes hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 mes hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace