Nacionales

Ejército señala a dos opositores como sospechosos de asesinato

* Fueron capturados desde el pasado 15 de agosto y hasta este jueves la institución castrense brindó la versión de la captura.

Redacción / IP Nicaragua

El Ejército de Nicaragua confirmó la detención de los opositores Hader Gonzáles y Cristian Meneses, capturados desde el 15 de agosto en la frontera con Costa Rica.

La mañana de este jueves, en conferencia de prensa, el Ejército informó que al momento de ser detenidos, a los opositores se les ocupó dinero, el  uniforme del Ejército y el arma que pertenecía a una persona que había sido asesinada, a la cual identificaron como Gregorio Francisco Quintero Balladares.

El Coronel Álvaro Rivas, jefe de Relaciones Públicas  del Ejército, presentó a través de fotografías de la detención de cuatro nicaragüenses, entre ellos los dos opositores, cerca de Sarapiquí, lugar donde fueron capturados.

Yonarki Martínez, interpretó la versión del Ejército como una amenaza. Foto: Captura de video.

«Al acercarse a los individuos, se detectó que estaban vestidos de uniforme pinto, que andaban pasamontañas, fusiles AK, pistolas, mochilas y uniformes militares. De los cuatro individuos se capturaron dos y dos se dieron a la fuga; Jean (Hader) Humberto González Zeledón y a Cristian David Meneses Machado», indicó el coronel Rivas.

«Al buscar en las pertenencias de estos individuos, encontramos la pistola marca Tauro, calibre 380, serie JX73503, que pertenecía a Gregorio Francisco Quintero Balladares», señaló Rivas.

También mencionó que entre las pertenencias de Meneses y González encontraron los documentos de portación de armas de el ahora occiso, quien según las autoridades, fue asesinado el pasado 21 de julio de 2020 en el sector de Santa Isabel del Masayon, Puerto Príncipe, Nueva Guinea.

«Ante esta evidencia son retenidos y entregados a la Policía para su respectiva investigación, por el asesinato del señor Quintero por seis elementos vestidos de pinto», dijo Rivas.

Abogada denuncia amenazas

El coronel Álvaro Ramírez, durante la conferencia, dijo que «nos llama la atención de organizaciones que nos hacen señalamientos a nuestra organización y principalmente sobre esta captura. Tienen que tener mucho cuidado en el sentido que resulta altamente sospechoso que están intercediendo por esos delincuentes, así como también las campañas de desprestigio tratando de desvirtuar nuestro trabajo».

Por su parte, la abogada defensora del opositor Hader González Zeledón, Yonarki Martínez, interpretó la versión del Ejército como una amenaza.

Martínez agregó en su cuenta de Twitter: «señores del Ejército y la Policía Nacional, la Constitución Política no hace excepción; si a las 48 horas no son puestos ante la autoridad judicial, deben de ser liberados. Si tienen tantas pruebas y evidencias, por qué a casi una semana no lo han hecho. Respeten los derechos humanos y las leyes.

Añadió que lo que defiende es el principio de presunción de inocencia, principio de legalidad, el respeto al debido proceso, el cuál es derecho de todo investigado, según los artículos 95 y 112 del Código Procesal Penal, y los artículos 33 y 34 de la Constitución Política.

«Defender derechos es un derecho. Ante las amenazas del Ejército es un hecho que lo que pretenden es callar nuestra voz. Yo les digo, si ustedes fuesen víctimas de violación de derechos como usuarios, los defendería con el mismo ímpetu», escribió la abogada.

Información Puntual

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

2 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

2 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 mes hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 mes hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace