Nacionales

EE.UU. podría ofrecer parole humanitario a migrantes sobrevivientes de incendio en México

Los migrantes que sobrevivieron un incendio en un centro de detención en México el martes podrían recibir parole humanitario para atenderse en Estados Unidos.

Las autoridades migratorias de EEUU están preparadas para conceder parole humanitario a los migrantes heridos en el grave incendio en un centro de detención de inmigración en Ciudad Juárez que cobró la vida de al menos 38 personas y dejó 28 lesionados, dijo el miércoles en Twitter el comisionado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU (CBP), Troy Miller.

“La Oficina de Operaciones de Campo de CBP está ayudando en los esfuerzos de respuesta y está preparada para usar el parole humanitario caso por caso para permitir que las personas gravemente heridas reciban atención crítica en instalaciones médicas en EEUU”, informó Miller.

También dijo en el mensaje que les entristecía «el trágico incendio en Juárez” y ofrecía «nuestro más sentido pésame a las familias de quienes perdieron a sus seres queridos”.

Por otro lado, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, ante el cuestionamiento sobre si este ofrecimiento de entrada expedita a EEUU podría incentivar nuevos cruces ilegales, aseguró que se trata de una cuestión puramente humanitaria.

“Se trata de atender a personas que están gravemente quemadas y realmente lastimadas y sabemos que podemos ayudarlas. De eso es todo lo que se trata”, afirmó Kirby en un encuentro con periodistas en la Casa Blanca.

En todo caso, según reportó el Departamento en la tarde, no se ha recibido ninguna solicitud de asistencia por el momento. «Aún no hemos recibido una solicitud pero, por supuesto, seguimos listos para revisar cualquier solicitud de apoyo o asistencia», explicó Vedant Patel, vocero de la cartera de Exteriores.

El presidente de México, Andrés Manuel López-Obrador, ha dicho a la prensa que el fuego comenzó tras una protesta de los migrantes. Imágenes captadas por cámaras de seguridad muestran a los guardias de seguridad del centro sin reaccionar ante las llamas.

Las imágenes de los videos de seguridad filtrados el martes muestran a migrantes, que al parecer temían ser trasladados, colocando colchonetas de espuma contra las barras de su celda y prendiéndoles fuego.

Video muestra incendio en centro de detención de migrantes en México

En el fatal incendio murieron 28 guatemaltecos, 13 hondureños y un colombiano, de acuerdo con información oficial compartida por los gobiernos de esos tres países. El gobierno de México ha oscilado el saldo de víctimas entre 38 y 40 muertos.

EEUU mantiene activo un programa de parole humanitario a nacionales de Nicaragua, Haití, Cuba y Venezuela, quienes tienen que cumplir varios requisitos, como tener un patrocinador en EEUU. La Casa Blanca se ha comprometido a otorgar hasta 30.000 cupos mensuales del parole a los cuatro países.

Las autoridades migratorias pueden ofrecer el beneficio en casos excepcionales.

En el centro de detención de Ciudad Juárez permanecían migrantes de varios países, entre ellos Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras y Venezuela, según datos del gobierno mexicano.

Las autoridades de México dijeron que hay una investigación en curso.

La mayoría de las víctimas eran ciudadanos guatemaltecos, según las autoridades, pero la identificación completa de los muertos y heridos no se ha completado.

Con información de la Voz de América 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

3 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

3 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace